TiL obtiene la concesión de la terminal norte
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia otorga el título al operador de Grupo MSC por un periodo de 50 años y un compromiso inversor de 1.098 millones de euros.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia otorga el título al operador de Grupo MSC por un periodo de 50 años y un compromiso inversor de 1.098 millones de euros.
Su terminal ro-pax estará electrificada en un plazo de 58 meses, bajo una inversión de 16 millones de euros, en una actuación que será realizada por Grupo Pavasal.
El desbloqueo medioambiental de la línea Mérida-Puertollano abre la puerta a la electrificación del trazado y posibilita unir el Atlántico y el Mediterráneo, trayecto que está en los planes de Tramesa y Transitalia.
El tráfico de vehículo terminado avanza a doble dígito gracias a las importaciones y los tránsitos a terceros países y proyecta un volumen anual de 200.000 unidades al cierre de 2024.
El grupo participará en el desarrollo del proyecto Trama, con la coordinación de la Fundación Valenciaport, para optimizar la gestión informatizada del tráfico en el enclave y su zona de influencia, bajo una inversión de 8 millones de euros.
La reactivación de la exportación de aceite y vino permite recuperar a la compañía portuguesa los tráficos de cisternas entre Córdoba y Valencia, que se suma a la tracción de convoyes para Cosco desde Portugal y una línea de transporte de troncos para Torraspapel.
La crisis del mar Rojo permite a sus terminales ganar protagonismo en el Mediterráneo al tiempo que los exportadores aumentan sus flujos, generando un volumen de 468.059 TEU en agosto, un 18 por ciento más que en idéntico periodo del año pasado.
La entidad logra atraer 35 millones de euros del programa CEF para la implementación de proyectos de mejora de la sostenibilidad portuaria y de la intermodalidad en España.
La multinacional suspende ‘sine die’ los trenes de piezas y componentes entre sus plantas de España, Alemania y Reino Unido.
El concurso para la construcción de la futura instalación ferroviaria que dará servicio al recinto portuario, bajo un presupuesto de 30 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, atrae una masiva participación.
La naviera aumenta sus embarques un 9% en el primer semestre, gracias a la reactivación del tráfico de carga rodada en cisternas de vino y aceite español con destino al mercado italiano.
Su filial Docks Logistics Spain gestionará la explotación del servicio en la instalación fronteriza del puerto hasta 2026, relevando a ID Logistics.
La naviera de Grupo Alonso, que se afianza como principal operador del contenedor en el puerto de Sagunto, mantiene su singladura en solitario, una travesía que suma tres décadas de actividad ininterrumpida.
La Autoridad Portuaria fortalece sus departamentos de comercial y dominio público y planea añadir nuevas incorporaciones hasta julio de 2025 para mejorar sus necesidades operativas.
El flotista murciano Orvipal se adjudica la distribución terrestre de los automóviles del fabricante chino desde la terminal portuaria a la red de concesionarios de la compañía.
El astillero de su filial Refit & Repair Valencia, que modernizará megayates de hasta 120 metros de eslora, presenta el proyecto con mayor presupuesto subvencionado por el ‘Perte’ Naval.
El operador posicionará una red pública de 15 cargadores ultrarrápidos para camiones en sus plataformas en alianza con Iberdrola y Power Electronics en los próximos 18 meses, tras arrancar con su primera electrolinera en Murcia.
El operador de Grupo MSC arrancará las obras de su plataforma frigorífica, ubicada en la ZAL del Puerto de Valencia, antes de finalizar el año, su primer almacén en Europa dedicado a la expansión de los tráficos ‘reefer’.
El arranque operativo de la Autopista Ferroviaria entre el Puerto de Valencia y Madrid llevan a ambos operadores a solicitar la extensión del servicio a Lisboa completando una inversión global de 40 millones de euros.
Dispondrá de una concesión de 2.654 metros cuadrados en la zona del Dique Norte del enclave para la explotación del servicio portuario de recogida de desechos procedentes de los buques.
© 2025, todos los derechos reservados.