IAS Handling, única oferta para la terminal de El Prat
El operador de handling ya ocupa una instalación en el centro de carga del aeropuerto de Barcelona, cuyo contrato vence el próximo mes de octubre, estando también presente en Barajas.
El operador de handling ya ocupa una instalación en el centro de carga del aeropuerto de Barcelona, cuyo contrato vence el próximo mes de octubre, estando también presente en Barajas.
La transitaria fortalece su presencia en América con la apertura en Montevideo de su sexta oficina en este continente.
Tramesa completará en marzo el montaje del puente grúa en la futura terminal intermodal que explotará en el Dique del Este del puerto para dar salida a trenes de Transitalia.
La cadena europea de tiendas de textil y productos del hogar alquila una nave de 47.429 m2 en el parque logístico Cabanillas Park II de Merlin Properties en Cabanillas del Campo (Guadalajara).
El flotista incorpora un duotrailer para dar servicio a los tráficos textiles de Inditex desde el puerto de Bahía de Algeciras a sus plataformas logísticas ubicadas en el interior de la península ibérica.
La cuota de los privados sube al 54% en un sector ferroviario de mercancías que alcanzó los 9.603 millones de toneladas-kilómetro al cierre de 2023, con un descenso del 1,67%.
La instalación, ubicada en primera línea del aeropuerto, cuenta con 1.700 m2 de plataforma y se arrendará por un plazo de cinco años y una renta fija total mínima de 564.593 euros.
Proyecta abrir un almacén regulador en Alemania, con el foco en el ferrocarril, replicando el modelo seguido en Italia.
La empresa de recogida y tratamiento de residuos ocupará una parcela de 35.000 metros cuadrados en el muelle AZ1 para la construcción de una planta de ecocombustibles.
La compañía se beneficia del cambio de proveedor de tracción en suelo francés por parte de su representada Kombiverkehr, que ha sustituido a la SNCF por DB Cargo France.
La patronal española traslada al Ministerio de Transportes un documento que recoge los principios de un modelo basado en la multimodalidad y la neutralidad tecnológica.
Con el desembarco de Alsa Rail, España avanza en la liberalización con una decena de empresas ferroviarias privadas frente a Renfe, un mercado que superará las 400 locomotoras en servicio a lo largo de 2024.
Puente anuncia una auditoría para los contratos de Puertos del Estado y Adif y subraya que el entonces ministro Ábalos tiene responsabilidad por la elección de cargos y su vigilancia.
El camión representa el 87% de la cuota modal en el transporte de materias primas y el 72% en el tráfico de producto terminado, según datos de la patronal Aspapel.
El proyecto Triskelion, que requerirá una inversión de más de 180 millones de euros en el puerto de Ferrol, completa la tramitación medioambiental.
Ambas compañías conectarán por ferrocarril sus terminales de Cádiz y Fuenlabrada para potenciar la distribución de tráficos import-export de carga seca y frigorífica en España.
Registró un crecimiento del 22,8% en enero, beneficiada por la mejora en los ritmos de aprovisionamiento y la estabilidad en la cadena de abastecimiento, según Anfac.
La compañía, cuya principal actividad es aduanera, amplía servicios a la comercialización de paquetería industrial gracias a implantar un plan de digitalización para modernizar la transitaria, creada en 1982.
La ocupación media de los almacenes de congelados en España creció dos puntos porcentuales en el tercer trimestre de 2023, situándose en el 78,87%, según el observatorio de Aldefe.
La compañía, especializada en paletería exprés, estrena instalaciones, de 2.310 metros cuadrados de superficie y 15 muelles, en Barberà del Vallès (Barcelona).
© 2025, todos los derechos reservados.