La DGT detalla las 44 toneladas
Las modificaciones del Reglamento General de Vehículos para las masas máximas autorizadas entrarán en vigor el próximo jueves 23 de octubre.
Las modificaciones del Reglamento General de Vehículos para las masas máximas autorizadas entrarán en vigor el próximo jueves 23 de octubre.
El posicionamiento de las grandes navieras mundiales en Valencia y Algeciras refuerzan al sistema portuario como referente logístico entre continentes.
La Autoridad Portuaria actúa como facilitador de dos de los proyectos que serán subvencionados en la nueva convocatoria del fondo Ports 4.0, además de apoyar otras dos iniciativas seleccionadas en el programa de innovación.
El operador logístico madrileño refuerza su red en Europa a través del acuerdo con la filial española del grupo transitario alemán.
La Torre Iberdrola reúne a clientes y profesionales del sector en el segundo acto conmemorativo de los diez años de actividad del despacho especializado en derecho marítimo y de los transportes.
La compra del negocio de Boskalis en Australia y Papúa Nueva Guinea, por un importe de 545 millones de euros, eleva su presencia a 232 puertos con más de 850 remolcadores.
El operador hace balance positivo del proyecto EcoDuo, tras un año de circulación, para implementar su uso habitual en las vías de alta capacidad del país germano.
La compañía refuerza su apuesta por el enclave andaluz para suministro de bio-GNL, operaciones que tiene previsto expandir a Barcelona y Valencia tras haber iniciado su actividad en Algeciras.
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan en Fruit Attraction las nuevas instalaciones para mercancía a temperatura controlada del enclave onubense con una capacidad de almacenamiento de 190.000 metros cúbicos.
La cadena logística reclama una mayor integración a los tres años de la puesta en marcha de la normativa RDL 3/2022, que prohibió las labores de carga y descarga para los transportistas.
La naviera suiza expande su red independiente con inversiones por 11.000 millones de euros en nueva flota y una estrategia logística e intermodal marcada por la sostenibilidad.
El operador logístico neutral, que cumple este año su 40 aniversario, casi ha duplicado sus ingresos frente a los registros prepandemia gracias a la ampliación de la oferta de servicios y la expansión internacional.
BCLM reúne en Bilbao a empresas y administraciones para presentar soluciones al relevo generacional y la retención de profesionales en un sector estratégico para la economía.
La naviera añade los puertos de Gijón, Montoir y Amberes a su conexión semanal desde Bilbao con Dublín y Liverpool, y que también escala en Le Havre.
El foro de nueva economía, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), abre sus puertas en el singular edificio DFactory, manteniendo su carácter híbrido, para conectar sectores, personas y territorios.
España conserva la segunda posición en t-km y domina los flujos con origen y destino en el mercado doméstico, pese a la caída de tráficos y la expansión de flotas de países del Este.
Más de 300 oradores, 100 horas de contenido, 66 paneles y la participación de 120 startups deparará la sexta edición del BNEW, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB).
Puertos del Estado y la Universidad Politécnica de Madrid ponen en marcha la iniciativa para impulsar la investigación, la formación y la divulgación en materia de gestión, explotación y planificación portuaria.
Transporte XXI revela la fotografía del transporte y la logística en España, tras analizar las cuentas de cerca de 6.500 empresas del sector.
Los empresarios reclaman sanciones al Ministerio de Transportes por el intercambio de palés y que los cargadores mejoren las condiciones de carga y descarga, porque “no todo se soluciona subiendo sueldos”.
© 2025, todos los derechos reservados.