Disfrimur acelera con más empleo
El grupo murciano sigue ganando terreno en sostenibilidad y captación de talento, con 150 nuevos profesionales, y apostando por su transformación hacia el “transporte invisible”.
El grupo murciano sigue ganando terreno en sostenibilidad y captación de talento, con 150 nuevos profesionales, y apostando por su transformación hacia el “transporte invisible”.
La comunidad portuaria de Barcelona se congratula del proyecto que no hipotecará la operativa del concesionario del futuro muelle Cataluña, según se puso de relieve en el Consejo Rector.
El ferrocarril alcanza una cuota del 100% en el mercado polaco y del 22% en el alemán del productor vinícola, que ha incrementado la apuesta ferroviaria llegando a Suecia.
La multinacional alemana integra a la consignataria vizcaína, que en su último ejercicio de 2023 obtuvo unos ingresos de más de 26 millones de euros.
Su filial Deposa invertirá 10 millones de euros en la construcción de 21 nuevos tanques en el puerto de Bilbao, que sumarán cerca de 27.000 metros cúbicos a la capacidad de su actual planta.
Prologis ha instalado un sistema de climatización diseñado a medida para la farmacéutica, que garantiza una temperatura constante entre los 21 y los 25 °C durante todo el año, incluso en condiciones extremas.
El clúster multimodal del puerto de Bilbao respalda el nuevo Plan Industrial vasco, lanza su renovado portal de empleo y destaca la necesidad de atraer talento para garantizar el relevo generacional.
El sistema portuario español movió casi 230 millones de toneladas hasta mayo, un 2,9% menos debido al actual contexto de incertidumbre geopolítica y económica.
La filial, especializada en distribución de productos voluminosos, del grupo navarro se implanta en Barcelona y proyecta su entrada en Castilla y León, Levante y País Vasco.
La cita logística cierra sus puertas en Fira de Barcelona con más de 7.000 intercambios de contactos digitales, casi 3.000 solicitudes de reuniones y superando los 12.000 mensajes entre los asistentes.
El holding logístico refuerza su presencia en África con una nueva delegación en Abidjan, bajo la marca Alonso Logistics Ivory Coast, operando con servicios 3PL y soluciones para e-commerce, ampliando su cobertura más allá del Magreb.
Los trenes empezarán a circular en periodo de pruebas antes de que finalice el año por la terminal intermodal de Combi Connect, la UTE de Hupac y TP Nova adjudicataria de la instalación, que tendrá capacidad para operar hasta 20 convoyes diarios.
El promotor australiano espera atar los primeros contratos para la nueva superficie logística en los antiguos terrenos de Nissan, donde construirá el edificio multiplanta más grande de Europa para estos usos, antes de finalizar el año.
El grupo marítimo italiano prevé culminar las obras de mejora y los nuevos accesos de la terminal resultante de unificar sus dos concesiones actuales en el puerto de Barcelona en dos años.
El operador portugués de cargas excepcionales establece nuevas sucursales en Porriño (Pontevedra) y Valladolid.
La importancia del sector logístico ha sido reivindicada durante la inauguración de la nueva edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), que ha abierto sus puertas en las instalaciones de Fira de Barcelona.
El tribunal anula varias cláusulas clave del convenio estatal firmado por Anesco y Coordinadora por imponer restricciones a la contratación y limitar la competencia.
CSP Spain suma más de 30 millones de inversión en mejoras ambientales durante la última década en el puerto y colabora con Petronor en un proyecto de hidrógeno.
El operador intermodal prepara un servicio ferroviario multicliente de transporte de contenedores entre el puerto de Santander y Madrid con una periodicidad inicial semanal para finales de año.
La pública planea destinar 85 millones de euros al servicio integral para 65 locomotoras de su parque de mercancías, en un movimiento que representa un cambio significativo en su política de conservación.
© 2025, todos los derechos reservados.