TDI firma un acuerdo con Atled Innovación
La operación permite a Técnicas de Ingeniería acceder al control de la patente de cierre de puertas para vehículos industriales desarrollada por la compañía de Vicente Miró.
La operación permite a Técnicas de Ingeniería acceder al control de la patente de cierre de puertas para vehículos industriales desarrollada por la compañía de Vicente Miró.
La compañía especializada en el transporte y la logística de productos alimentarios a temperatura controlada desarrollará un nuevo proyecto empresarial en Miranda de Ebro, donde ha adquirido una parcela de 17.600 m2.
Los aeropuertos españoles registran un avance del 3,9 por ciento hasta julio, en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, tras crecer a doble dígito en los últimos años.
La federación transitaria propone que Puertos del Estado asuma la coordinación de los servicios paraaduaneros, paso imprescindible para la ventanilla única, aunque orgánicamente sigan dependiendo de los diferentes ministerios.
El Congreso Nacional del Transporte Frigorífico muestra discrepancias entre patronales para articular un acuerdo específico que ya tiene el visto bueno del sindicato UGT.
El objetivo de este análisis es que sirva a los Estados miembro y a la Comisión Europea para fijar las prioridades de inversión en las infraestructuras.
Crece dos dígitos el transporte marítimo de corta distancia ro ro internacional, según el último observatorio de la asociación correspondiente al ejercicio 2018.
El quinto Congreso Nacional del Transporte Frigorífico ofrece una nueva prueba de la fortaleza del negocio, con una masiva asistencia de 350 profesionales de la industria en Valencia.
La naviera suiza lanzará un tren de contenedores frigoríficos y construirá una plataforma logística de frío en una superficie de 25.000 metros cuadrados en la ZAL del puerto de Valencia.
Bajo el lema “somos necesarios” la Asociación Española de Empresarios de Transporte bajo Temperatura Dirigida celebra hoy y mañana el quinto Congreso Nacional del Transporte Frigorífico.
Se trata del tercer activo logístico adquirido en España por el gestor de inversiones inmobiliarias en representación de su plataforma European Logistics.
El agregador, que contrata más de 450 millones de euros anuales en electricidad para más de 400 empresas en España, participa en una jornada organizada por Uniport Bilbao con el apoyo del Gobierno Vasco.
Los fabricantes ponen una nota “satisfactoria” al transporte marítimo y un “suficiente” a la carretera y ferrocarril, según los últimos informes sectoriales elaborados por Anfac.
Será uno de los principales temas que tratará el sector durante la celebración del Congreso de Feteia-Oltra, que se inaugura mañana en Gijón.
Cool Logistics centró su primera jornada en Valencia en la transformación que va suponer el comercio electrónico en el negocio, así como el reto de la estandarización de datos para una cadena de suministro eficiente.
El sector se considera “estancado” por las dificultades de acceso y mantenimiento de material rodante y por la posición dominante de Renfe, según un informe de la CNMC.
El grupo logístico construye en su base vizcaína de Gernika-Lumo una nave de 2.000 metros cuadrados, que elevará su capacidad hasta los 8.000 metros cuadrados.
La nueva compañía ferroviaria Go Transport opera el servicio de transporte de productos agroalimentarios que entran por la dársena catalana con destino a las fábricas de pienso del Grupo Alendi en Zaragoza.
Empresarios y operadores del sector exigen al Gobierno español actuar con “mayor contundencia” para “cerrar esta crisis”, que está pasando una “gruesa factura” a la actividad portuaria melillense.
La patronal de la estiba considera “urgente” cerrar acuerdos con la parte social para mejorar la competitividad del sector, pero “dentro de los límites establecidos por el actual marco jurídico”.
© 2025, todos los derechos reservados.