P&J Carrasco se prepara para recibir a DFDS en Vilagarcía
El consignatario gallego invierte un millón de euros para añadir las cargas ro-ro con la apertura de la nueva línea semanal con Róterdam.
El consignatario gallego invierte un millón de euros para añadir las cargas ro-ro con la apertura de la nueva línea semanal con Róterdam.
La naviera japonesa, única oferta presentada al concurso convocado por la Autoridad Portuaria de Barcelona, invertirá 75 millones en la instalación, que generará un tráfico de casi 180.000 coches al año, sobre todo eléctricos.
La compañía planea arrancar tráficos regulares, que harán escala en Barcelona, a través de la naviera United Global Ro-Ro, en alianza con la turca Erkport.
IATA apunta que la concentración anticipada de la demanda para esquivar los aranceles estadounidenses impulsó el máximo histórico en un mes de marzo.
El sector reclama un mayor apoyo al transporte de corta distancia junto con una coordinación en las políticas de transporte y sostenibilidad de la UE durante la conferencia europea Coastlink 2025.
Pide a la entidad portuaria 3.000 m2 adicionales para reforzar sus operaciones con barcos de azufre.
Tenalach Consulting hará el estudio para replicar el modelo de éxito de cambio modal del camión al tren que supuso la primera experiencia en la que participó Freixenet dentro del programa europeo Trails.
Los enclaves reciben más de 4.000 millones de euros de recursos comunitarios en los últimos treinta años para impulsar su modernización, a los que se sumarán otros 432 millones hasta 2027, bajo la coordinación de Puertos del Estado.
Formaliza la compra de Yodel, empresa de paquetería del Reino Unido, a la par que firma un contrato con Vinted para la entrega hasta 2027 en ocho países, entre ellos España.
El lobby ferroviario presenta en Castellón el sistema +FIRRST que permitirá monitorizar en tiempo real un convoy de mercancías en el Corredor Mediterráneo.
La Organización Marítima Internacional ha aprobado el marco normativo que entrará en vigor en 2027 y que obliga a la flota mercante mundial a reducir la intensidad de sus gases contaminantes.
El grupo neerlandés al que pertenece la filial española adquiere 100 contenedores cisterna para el transporte de aceites vegetales entre el norte de África y el sur de Europa utilizando una operativa intermodal.
La empresa catalana, especializada en transporte de residuos, se convierte en usuaria habitual de VIIA Britanica, compra las primeras unidades P400 y seguirá creciendo en intermodalidad.
El grupo español compra, junto con la suiza Nova Marine Carriers y su participada alemana Aug Bolten, a la estibadora Maja Stuwadoors, que opera en el puerto de Ámsterdam.
Los aranceles a las importaciones al mercado estadounidense, que Trump ha puesto en modo pausa, son una incerteza más, sin embargo, la sangre no llega al río.
La naviera asiática opera desde el pasado otoño un servicio, el único con escalas en Europa, que enlaza los puertos de Barcelona y Valencia con Turquía, Grecia y Marruecos.
La paquetera del grupo Logista, que cumple su 30 aniversario, consolidará en su nueva filial en Benelux un modelo similar al de España, con el foco en el ‘farma’, B2B y B2C.
El grupo centenario portugués movió el pasado año cerca de 1.300 camiones con el resto de Europa desde la filial cuyo centro de operaciones está en Vitoria.
La división de remolque del grupo valenciano junto la de Marsa Maroc logran una autorización, por 20 años, para operar en Nador West Med a partir de 2026.
Madrid entra en el ‘selecto club’ de los diez primeros, mientras Zaragoza pisa los talones a Barcelona y acelera su recuperación.
© 2025, todos los derechos reservados.