La logística se reinventa ante el auge del ‘ecommerce’
El cambio de hábito en las compras, acelerado por la pandemia, conllevará una evolución en el modelo y la infraestructura de las entregas, según se expuso en un ‘webinar’ de UNO.
El cambio de hábito en las compras, acelerado por la pandemia, conllevará una evolución en el modelo y la infraestructura de las entregas, según se expuso en un ‘webinar’ de UNO.
La compañía equilibra la pérdida de volúmenes habituales con la incorporación a su cartera de empresas que han experimentado crecimientos en plena pandemia.
El mes de abril registró un descenso conjunto en toneladas del 59,7% en el sistema aeroportuario español, con una caída del 59% en Madrid, del 64,7% en Barcelona y del 72,9% en Zaragoza.
La filial española de la multinacional, que sí dispone de autorización como operador de transporte de mercancías, está bajo la lupa de la CNMC por su distribución de paquetería.
Renfe Mercancías sigue perdiendo cuota de mercado y al cierre de 2019 había cedido tres puntos porcentuales más ante sus competidores, hasta situarse por debajo del 60%.
El operador logístico asturiano se instala en Getafe, en un edificio de 1.000 metros cuadrados, que se suman a los 8.000 de almacenes repartidos en Pinto y Móstoles.
Los armadores están dispuestos a poner en el mercado “buques con recorridos en vacío, en otros momentos impensables”, según se expuso en una webinar de Aeutransmer.
Tan solo el 20% de la oferta de bodega mundial está volando actualmente y las tarifas se han multiplicado hasta por seis en corredores como el que conecta China y Europa.
La plataforma de contratación de paquetería dispara sus volúmenes respecto a las semanas previas al estado de alarma como consecuencia del auge del ‘ecommerce’.
El operador, que cuenta con más de 170.000 m2 de naves en España, Portugal, Reino Unido y Francia, proyecta nuevas aperturas en Alemania e Italia a medio plazo.
DHL, FedEx y UPS son las únicas compañías que no se resintieron en cuanto a volúmenes de carga aérea manipulada en el mes de marzo en el aeropuerto madrileño.
Competencia estima que esa medida junto a la implementación de la Estrategia Indicativa de las infraestructuras ferroviarias ofrecerían más certidumbre a las empresas del sector.
La nueva operativa, iniciada en la instalación de almacenamiento de carburantes de Villaverde, permite a los transportistas gestionar toda la documentación de la carga de cisternas a través de una aplicación móvil.
La compañía ha adquirido una parcela de 250.000 m2, con una nave de 55.000, para realizar servicios de almacenaje y valor añadido en maquinaria de grandes dimensiones.
La compañía diversifica su oferta, en plena crisis sanitaria, con la distribución de alimentación a temperatura controlada en ciudades de más de 50.000 habitantes a nivel nacional.
La compañía, en plena fase de crecimiento, implanta la solución de transitarios de la empresa especializada en el desarrollo de ‘software’ empresarial para mejorar su operativa.
La entrega domiciliaria alcanza niveles similares al pico de actividad del ‘Black Friday’, según expertos en una jornada ‘online’ del CEL.
La socimi invertirá 350 millones en ocho proyectos logísticos en Madrid y su área de influencia, que alcanzarán una rentabilidad del 8% sobre coste.
El gestor aeroportuario aplica un descuento del 65% en el arrendamiento de instalaciones en los aeropuertos, con carácter retroactivo desde el 15 de marzo, por la crisis sanitaria.
La plataforma tecnológica pone a disposición de las empresas cargadoras y transportistas esta herramienta digital para que puedan agilizar su operativa durante la pandemia.
© 2025, todos los derechos reservados.