Los fletes aéreos siguen en caída
Los precios de la carga aérea en el aeropuerto de Barajas se mantienen en la senda del descenso desde el año pasado, si bien con tendencia a la ralentización.
Los precios de la carga aérea en el aeropuerto de Barajas se mantienen en la senda del descenso desde el año pasado, si bien con tendencia a la ralentización.
Renfe Mercancías pierde cuota de mercado y tráficos y se queda sin ‘ecoincentivos’, mientras sus principales competidores, con Captrain a la cabeza, siguen en ascenso.
La compañía invertirá más de 130 millones de euros entre 2024 y 2027 en el marco de su plan estratégico, que contempla potenciar activos, tecnologías, modelo operativo, área comercial y sostenibilidad.
La patronal Astrae apuesta por “presentar batalla” en los tribunales ante las constantes restricciones de tráfico y denuncia la disparidad de criterios entre los distintos titulares de vía.
El 58% de las empresas de gran consumo apuestan por la optimización del transporte y el 46% por la automatización de almacenes, según se ha reflejado en el XIV Congreso Aecoc de Supply Chain.
Gasnam-Neutral Transport se suma a la iniciativa para la descarbonización del transporte marítimo mediante nuevas tecnologías y biocombustibles que lidera Cotenaval.
UNO advierte que, pese al crecimiento del 2,8% en el tercer trimestre de 2024, se está detectando “cierta ralentización” en la incorporación de nuevos profesionales al sector.
La patronal AOP advierte que establecer un impuesto permanente al sector dificultaría el proceso de transición energética, afectando negativamente a la cadena de valor.
El número de vuelos programados en la temporada de invierno en Madrid crece un 4,7% en total, con mayor incidencia con destinos de Asia-Pacífico (+77,3%) y Latinoamérica (+7,7%).
La iniciativa ‘Lean & Green’, coordinada en España por Aecoc, acelera su crecimiento en los últimos meses con 51 nuevas adhesiones, superando las 150 empresas vinculadas al proyecto.
La firma de servicios aeroportuarios y ‘handling’ presentó la mejor oferta para el derecho real de superficie de una parcela de 7.642 m2 para la construcción y explotación de las instalaciones.
La digitalización no arranca en España por “la falta de estrategia” y “el escaso uso de las ayudas por su complejidad burocrática”, según se ha expuesto en una jornada de la Fundación Corell.
La compañía lanza Connecta, la primera red abierta que reúne en una única plataforma a cargadores, transportistas, proveedores de servicios logísticos y bolsas de carga.
Los aeropuertos de la red de Aena en España alcanzaron en septiembre el mayor tráfico mensual de mercancía hasta la fecha, con 108.722 toneladas y un crecimiento del 14,2%.
Captrain, Continental Rail y Medway concentran la mayor parte de las ayudas adjudicadas por el Ministerio de Transportes por el incremento de tráficos en 2023.
Alpega celebró la 14ª edición de ‘Connecta’, que reunió el 10 y 11 de octubre en Madrid a más de 500 profesionales del sector de toda Europa.
Invierte 19,4 millones de euros en una plataforma logística de 26.500 m2 en San Fernando de Henares (Madrid), que cuenta con una flota propia de 100 camiones híbridos y eléctricos.
El sector privado, que mantiene abierta la vía judicial en España y acudirá al Tribunal de Justicia de la UE por “competencia desleal”, recurre un encargo de Transportes para la pública.
El CEL presenta un estudio que subraya los pasos a seguir para incorporar la Inteligencia Artificial “de forma exitosa” en la logística, en el marco del 46º Congreso de la organización.
Empresas afectadas por restricciones y cambios de itinerario por obras en las carreteras españolas estudian reclamar daños y perjuicios por la vía del recurso contencioso administrativo.
© 2025, todos los derechos reservados.