Mercadona refuerza su capacidad logística en Madrid
Ultima la apertura de una nave logística en Getafe que estará dedicada al almacenaje de productos secos, congelados y perecederos y complementará al bloque logístico de Ciempozuelos.
Ultima la apertura de una nave logística en Getafe que estará dedicada al almacenaje de productos secos, congelados y perecederos y complementará al bloque logístico de Ciempozuelos.
Más de 200 empresas han mostrado interés en la terminal intermodal, ligada a la llegada del ancho de vía internacional a la zona, que la multinacional promueve en el polígono petroquímico de Tarragona.
El fabricante alemán, que podría tener operativa en la primera mitad de 2021 la nueva infraestructura, con acceso directo a la red ferroviaria, dispone de más de 84.200 m2.
La compañía perteneciente a la multinacional suiza Glencore, que acomete unas inversiones de 100 millones para elevar su capacidad productiva, manipuló durante el pasado ejercicio un tráfico de más de 1,6 millones de toneladas en el puerto asturiano.
El Ministerio insiste en que “es una herramienta adecuada para avanzar en la mejora de todas las cuestiones del transporte” y espera poder contar con las aportaciones del Comité Nacional, que ha dado por concluida su participación en este foro.
El Comité Nacional “da por concluida” su participación en esta Comisión de la mesa tripartita al entender “frustrado el objetivo y fines” de dicho foro.
El ‘project cargo’, gestionado por Coordinadora Internacional de Cargas en el puerto de Bilbao, envía 32 TPBs para el parque ‘offshore’ Formosa 2, en Taiwán, con 47 aerogeneradores de Siemens Gamesa que serán instalados por Jan de Nul.
Aecoc demanda capitalización para afrontar mayores inversiones y reducir la carga fiscal en el ejercicio 2021 para aminorar los costes de los grandes cargadores y distribuidores en España.
La multinacional, que puso en marcha el operador logístico Adeo Logistic Iberia hace un año, dispone de cinco centros logísticos que suman más de 250.000 m2 en España.
El constructor francés se ha asociado con Neoline para el uso de dos barcos ro-ro movidos a vela para sus exportaciones a Estados Unidos.
El sector hortofrutícola español, que exporta por valor de más de 2.000 millones anuales al Reino Unido, teme la imposición de aranceles si se produce un ‘Brexit’ duro.
La filial del grupo Repsol invertirá 143 millones en una planta de producción de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde tras hacerse con la última parcela libre de la zona industrial en Punta Sollana, de 46.700 m2.
Fabricantes y distribuidores esperan un incremento de la factura de almacenaje y transporte en el nuevo entorno tras la pandemia, según un informe de Aecoc.
El grupo naviero recibió el cuarto buque, de un pedido de siete, exclusivamente dedicado al transporte de automóviles y camiones.
Ence, Finsa, Greenalia y Garnica Plywood participan en el proyecto ChainWood, que ha desarrollado en Galicia, Asturias y Castilla y León sus primeras pruebas piloto con la nueva tecnología.
El operador del grupo gallego de energías renovables manipuló en Ferrol 220.000 toneladas de carga forestal el pasado año, un 30 por ciento más que en 2018.
La asociación AEE considera “prioritario” el traslado de la fabricación de grandes componentes de los aerogeneradores para mantener la competitividad exportadora.
La planta regasificadora, cuyo accionista de referencia es Enagás, canaliza un tráfico de 434.917 toneladas en el periodo enero-mayo, un 257 por ciento más que en 2019.
El fabricante de celulosa dispone de un portal de proveedores, que integra a los transportistas, para visualizar la información de su gestión con el objetivo de mejorar la trazabilidad y sostenibilidad de su operativa.
La mejora del Muelle Sur, que explota Noatum, permitirá mayor flexibilización de flujos intermodales de productos siderúrgicos, un volumen de más de 2 millones de toneladas anuales.
© 2025, todos los derechos reservados.