Abian Service impulsa negocio en Valencia
El operador abre una nueva plataforma de distribución de 2.000 metros cuadrados para afianzar su red de transporte ligero en el Arco Mediterráneo.
El operador abre una nueva plataforma de distribución de 2.000 metros cuadrados para afianzar su red de transporte ligero en el Arco Mediterráneo.
Más de 2.500 empresas del sector y 63 cargadores tienen acceso a la herramienta de información sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y cumplimiento de la normativa.
La compañía de transporte por carretera, que opera con la marca ESP Solutions, abre delegaciones en Murcia y Valencia, desde cuyo puerto embarca camiones con mercancía general empleando la frecuencia diaria en los enlaces con destino a Baleares.
La compañía catalana de transporte dedicado de última milla y entregas voluminosas, que empezó a operar en el mercado en 2018, no descarta crecimientos inorgánicos.
El transportista vizcaíno envía los equipos de la subestación de Cedillo que impulsa Iberdrola, en una operativa coordinada por Frach Project Logistics.
El operador murciano de transporte por carretera incorpora tres camiones Volvo FE Electric para el abastecimiento de supermercados.
El grupo de transporte por carretera navarro abre un almacén con una superficie de 1.500 metros cuadrados en Irurtzun.
La compañía moderniza su flota frigorífica renovando su apuesta por las tractoras propulsadas por GNL, que suponen el 55 por ciento de su parque formado por 205 camiones.
La compañía apuesta por el crecimiento geográfico del servicio de entrega a domicilio a temperatura controlada que puso en marcha hace dos años.
El operador gallego de transporte a temperatura controlada ha completado en los últimos meses la modernización de su parque móvil con la compra de 30 cabezas tractoras.
La empresa familiar de transporte por carretera, especializada en flujos con origen o destino en Andorra, gana nuevos clientes al internalizar la actividad que subcontrataba con anterioridad.
La Generalitat Valenciana activa un plan de ayudas al sector del transporte de mercancías y pasajeros, dotado con 18,6 millones de euros, para transformar su dependencia del gasóleo.
El nuevo ‘hub’ nacional y centro de distribución de la zona, que cuenta con 42.000 m2 de parcela y una nave de 13.800 m2, registra un movimiento diario medio de 4.500 palés.
“Una fragmentación empresarial excesiva”, principal lastre para el transporte por carretera a la hora de evolucionar, según un diagnóstico de GAD3 para la Fundación Corell.
Las terminales empiezan a aliviar la congestión marítima tras el temporal y el paro de transportistas que redujo la actividad en un 85 por ciento durante la semana pasada.
El operador diversifica su negocio de transporte y logística, centrado en la gran distribución, a los sectores Horeca y farmacéutico e incrementa su línea de consultoría.
Las medidas alcanzadas, que incluyen una bonificación de 20 céntimos de euro por litro de combustible y ayudas directas, supondrán una inyección económica de más de 1.100 millones de euros al sector.
El fondo de inversión norteamericano adquiere el 49 por ciento del capital del grupo murciano de transporte refrigerado para acelerar sus planes de crecimiento.
El alto tribunal argumenta la falta de informes que avalen algunas restricciones, el excesivo ámbito geográfico de la implantación y la excesiva restricción del tipo de vehículos afectados.
Se compromete a subvencionar con 500 millones de euros el gasóleo profesional, pero no logra desactivar el paro convocado por Plataforma, organización minoritaria, sin representación en el Comité Nacional.
© 2025, todos los derechos reservados.