Transitalia diversifica negocio en Valencia
El operador intermodal entra en el nicho del frigorífico e incrementa su presencia en los productos industriales.
El operador intermodal entra en el nicho del frigorífico e incrementa su presencia en los productos industriales.
Sí “ajustará” algunos puntos de los desvíos de la N-340, en la provincia de Tarragona, y la N-240, en Lérida, donde está prohibida la circulación de vehículos pesados, para evitar rodeos “innecesarios”.
Tráfico se va a apoyar en el sector para dotar de contenido a este nuevo instrumento, que permitirá facilitar la sujeción de la carga y normalizar la inspección.
Los dos operadores gallegos, que suman una flota propia de 80 camiones, crean sinergias para crecer con la carga refrigerada.
La empresa de transporte por carretera proyecta invertir 14 millones de euros en el desarrollo, en dos fases, de las instalaciones, que ocuparán un terreno de 38.820,62 metros cuadrados.
El operador italiano flexibilizará su operativa de transporte intermodal con un centro en Ribarroja para la gestión de su tráfico de cisternas de productos alimenticios por la rada española.
Las asociaciones de la provincia de Barcelona se suman a la marcha lenta de vehículos pesados mañana jueves, que también se llevará a cabo en Tarragona, Gerona y Lérida.
La línea, con salidas diarias desde Zaragoza, sede central de la empresa de transporte internacional por carretera, está destinada para envíos desde un ‘palet’ a cargas completas.
El ayuntamiento saca adelante su controvertida Ordenanza de Movilidad Sostenible, pese a las quejas de los transportistas que alertan de previsibles problemas de desabastecimiento en comercios, hostelería y particulares.
La red de distribución exprés de mercancía paletizada alcanza un acuerdo de colaboración con PostNord que presta sus servicios en Suecia, Noruega y Finandia.
La patronal y el sindicato UGT alcanzan un acuerdo extraestatutario, de carácter voluntario, aprobado en la Asamblea General de la organización empresarial, a la espera de que se sume CCOO para elevar su rango normativo.
Ha captado clientes multimodales para tráficos internacionales que antes no tenía al colocar sus remolques en la autopista ferroviaria de Viia entre Le Boulou y Luxemburgo.
Las asociaciones de transportistas de Aragón, Asturias, Castilla y León y Galicia alertan de la pérdida de empleo en el sector, que gestiona actualmente unos 1.000 camiones diarios para el movimiento del carbón, cerca de 9 millones de toneladas al año.
El puerto holandés analiza, con 250 viajes en convoyes de camiones equipados con tecnología conectada y que son conducidos de forma sincronizada, la mejora de la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la logística.
La directora general de Transporte Terrestre, Mercedes Gómez, que ayer celebró su primera reunión con el Comité Nacional, avanza al sector que el documento solo se encuentra a falta del informe del Consejo de Estado, que debe ser remitido antes de que finalice este año.
La compañía prevé estrenar nuevas instalaciones en Barcelona antes de que finalice el año, a las que se unirían posteriormente nuevos centros en Jaén, Zaragoza y Benavente (Zamora) a medio plazo.
El operador de carga fraccionada proyecta incorporar en su centro logístico de Marcilla más de 2.500 metros cuadrados para mantener el crecimiento del negocio.
El grupo, que centra su actividad en el transporte internacional por carretera, amplía la mayor de sus naves hasta los 32.160 metros cuadrados, con dos muelles destinados a la recepción y expedición de carga aérea.
La compañía vizcaína de transporte por carretera, con unas ventas de 2,1 millones de euros en 2017 y un crecimiento próximo al 40 por ciento, tiene su sede central cerca de Bilbao, donde dispone de unas instalaciones de 2.800 metros cuadrados de superficie.
© 2025, todos los derechos reservados.