Carlos Prades, presidente de la FVET
El empresario será nombrado el próximo 5 de julio nuevo timonel de los transportistas valencianos.
El empresario será nombrado el próximo 5 de julio nuevo timonel de los transportistas valencianos.
Aeutransmer exige ampliar el límite en los camiones que hacen la distribución en Madrid por encima de las 18 toneladas de masa máxima autorizada (MMA).
La cooperativa asturiana de transporte por carretera adquiere una parcela de 10.000 m2 en el polígono de Porceyo con una nave de 4.000 m2.
La compañía inaugura almacén en Sollana (Valencia) y suma superficie en su centro de operaciones de Granada.
La compañía productora de celulosa de eucalipto y de energía renovable apuesta por los vehículos impulsados por gas natural (GNL) con la colaboración de los operadores Transnugon y Lacus Transporte.
Los transportistas también son partidarios de la implantación de ‘minihub’ en el centro de las ciudades y de incentivos para la renovación de la flota por vehículos más ecológicos, según un estudio de la Fundación Francisco Corell.
El proveedor logístico alemán crea una joint venture con AAW Global Logistics
El Gobierno regional retoma el plan de subvenciones a la formación para las asociaciones de transporte de mercancías, tras mantenerlas congeladas durante un lustro.
Tras adelantar la participación de España en esta iniciativa europea para hacer frente al ‘dumping’ social, el titular de Fomento asegura ahora que se reunirá con el Comité Nacional para “conocer sus inquietudes” antes de fijar una posición.
El operador navarro destinará ocho millones de euros al depósito aduanero para la logística de la multinacional sueca SKF.
Concentra las actividades de crossdocking y logística en dos naves de 40.000 metros cuadrados, proyecta nuevas instalaciones en Valencia y firma alianza con la francesa Heppner para impulsar la distribución en el país vecino.
El grueso de las ayudas del nuevo programa aprobado para 2018 se dirige al abandono de la actividad, que concentra 183.750 euros, más de la mitad del total.
El operador de Calahorra sella una alianza con el grupo bodeguero Marqués del Atrio para realizar su transporte y logística en España.
La empresa de la familia Porta, especializada en transporte por carretera con origen o destino en Andorra, gana capacidad de almacenaje y de cross docking.
Se está sancionando al transporte pesado y con multas mucho más cuantiosas, según Cotraport, la asociación de autónomos que opera en el puerto de Barcelona.
La multinacional estadounidense estudia desarrollar una solución intermodal que reduzca la dependencia de acarrear por camión 340.000 unidades anuales, un tráfico que venía siendo operado por la firma local Lintal 99 desde el año 2009.
El operador asturiano contempla abrir este año una plataforma de 10.000 m2 para reforzar sus negocios de paquetería express y logística.
La empresa madrileña ganará espacio dentro de la dársena con una concesión de 28.000 metros cuadrados, donde trasladará su actividad.
Al aprovechar mejor el vehículo, se reducen los desplazamientos.
Ovidio de la Roza denuncia “el escaso interés” de la Administración por el transporte por carretera, ya que ni el Comité ni el Consejo Nacional de Transportes fueron invitados al acto de toma de posesión del nuevo ministro de Fomento.
© 2025, todos los derechos reservados.