El puerto de Tarragona espera que se desencalle el puerto seco en 2017
La Autoridad Portuaria de Tarragona espera que se desencalle durante este año el proyecto para desarrollar su primer puerto seco en unos terrenos en Guadalajara
La Autoridad Portuaria de Tarragona espera que se desencalle durante este año el proyecto para desarrollar su primer puerto seco en unos terrenos en Guadalajara
El ferrocarril ha incrementado el 30% la actividad del operador, que se dedicaba casi en exclusiva a los tráficos intrarregionales Transportes Portuarios, cuyo nicho de negocio ha sido el transporte por carretera con origen o destino en el puerto de Barcelona y tráficos intrarregionales, ha entrado en flujos peninsulares y europeos con el tren.
La Autoridad Portuaria de Huelva, que preside Javier Barrero, espera que la terminal logística ferroviaria de Majarabique (Sevilla) arranque sus operaciones
Echa en falta más oferta intermodal, como en el Mediterráneo, donde tiene más presencia La multinacional holandesa Ewals Cargo Care se ha marcado como objetivo para 2017 el desarrollo del corredor Atlántico.
El grupo ya participa junto a la Autoridad Portuaria y Noatum en la terminal ferroviaria de Vitoria para impulsar la intermodalidad Transitia presenta la única oferta para gestionar el nodo ferroviario del puerto de Bilbao en Pancorbo (Burgos), a escasos kilómetros de la plataforma alavesa Arasur, donde la entidad portuaria desarrolla otro ‘puerto seco’.
La Generalitat Valenciana va a aportar 7 millones de euros en los próximos dos años en ayudas directas para la conexión de la terminal de Almussafes con el Corredor Mediterráneo
Apuesta por ser un operador multicliente y ofrecer millas libres de CO2 antes de 2030 Grupo Alonso potenciará su plan intermodal durante el presente ejercicio adquiriendo nuevas tractoras de Gas Natural Licuado (GNL), dentro de su objetivo de renovar flota y apostar por el ferrocarril en los próximos años.
La terminal moviliza 74.000 TEUs anuales, un 70% más que hace dos años tras haber prolongado sus vías a trenes de 750 metros APM Terminals asume el liderazgo en el desarrollo del ferrocarril en el puerto de Valencia, soportando el 50 por ciento del tráfico.
El puerto de Barcelona sigue incrementando el tráfico ferroviario: un total de 206.279 contenedores han salido o entrado al recinto portuario en tren durante los primeros
Los privados operan trenes un 20% más largos y con un 50% más de carga que los de Renfe Mercancías, según Competencia La cuota modal del sector ferroviario de mercancías en España se ha desplomado por debajo del 2 por ciento.
El puerto destina 53 millones a optimizar el calado de terminales para los megabuques y la mejora de su conectividad intermodal El puerto de Valencia refuerza su liderazgo comercial y pone rumbo a un tráfico de 5 millones de TEUs en 2017 tras haber cerrado 2016 con un volumen superior a 4,7 millones.
Construirá un depósito de contenedores y un almacén ADR tras cerrar 2016 con 53.000 TEUs, lo que supone un avance del 5% Terminal Intermodal Monzón (TIM) planea ampliar sus instalaciones en el presente año.
Adif ha puesto en marcha la licitación de un espacio de 3.000 metros cuadrados de superficie dentro del centro logístico ferroviario de Madrid-Abroñigal.
Tomás Expediciones ha empezado a operar desde la terminal ferroviaria de Morrot, en los accesos al puerto de Barcelona, el transporte multimodal de productos cárnicos
Renfe ha coordinado la presentación de un nuevo proyecto de tracción ferroviaria basado en pila de combustible de hidrógeno, baterías y supercondensadores
La ayuda, dirigida a navieras y operadores ferroviarios, persigue aligerar las carreteras La Comisión Europea ha dado luz verde a dos iniciativas del Gobierno italiano, conocidas como Ferrobonus’ y ‘Marebonus’, destinadas a favorecer el trasvase de mercancías
Cimalsa, empresa pública dedicada a la promoción de plataformas intermodales, destinará una partida de 5,05 millones de euros
Los operadores reclaman “una acción decidida y bien orientada” por parte del Estado, sin que ésta sea “necesariamente onerosa
Apuesta por un equipo ministerial de carácter continuista, con la excepción de los cambios en las presidencias de Renfe y el Adif El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha apostado por el continuismo a la hora de diseñar su nuevo equipo ministerial.
El Gobierno de Portugal mantendrá su compromiso inversor por el nuevo enlace ferroviario entre Sines y Caia
© 2025, todos los derechos reservados.