La flota se descarbonizará con parte de fondos del ETS

El Ministerio de Transportes dedicará 250 millones de euros de la recaudación del “impuesto del mar” a la renovación y transformación de buques y a la promoción de nuevos combustibles como el amoniaco o el metanol.

Presidencia tripartita de BCL

Los puertos de Barcelona y Tarragona compartirán la máxima responsabilidad del lobby logístico, que con anterioridad correspondía solo a la dársena de la capital catalana rotativamente con el CZFB.

Asoport radiografía las barreras de la estiba

La patronal difunde un informe del despacho Cuatrecasas que concluye que la falta de transparencia, las rigideces laborales y la preferencia por los Centros Portuarios de Empleo siguen limitando la competencia real en los puertos españoles.

Plisan comercializa nuevo suelo

El Gobierno gallego pone a la venta un total de 33 parcelas, que suman casi 136.000 m2, en la plataforma logística del puerto de Vigo.

Los combustibles sintéticos se hacen imprescindibles

El sector analizó en un webinar cómo avanzar en el despliegue de los RFNBOs, pese a su actual diferencial con los fósiles, para poder cumplir con los objetivos de descarbonización que marca FuelEU para 2035.

Bruselas impulsará los combustibles renovables

La CE considera necesario movilizar una inversión de al menos 2.900 millones en los dos próximos años para acelerar su implantación en la aviación y el transporte por vías navegables.

Adif pone en juego la terminal de Júndiz

La entidad pública licitará en el último trimestre la gestión de la plataforma multimodal de Vitoria, que promete una pugna empresarial entre grandes grupos, con el Puerto de Bilbao interesado en mantener la operativa en este nodo logístico.

Soporte a la estrategia logística catalana

Cimalsa saca un nuevo concurso de apoyo a la oficina técnica del ELIEC 2020-2040 tras vencer el anterior contrato para continuar avanzando en la hoja de ruta de la apuesta logística.

La política de la UE con el GNL, en juego

Estados Unidos y Qatar, sus principales proveedores, instan a Bruselas a reconsiderar la Directiva sobre la debida diligencia en materia de sostenibilidad corporativa (CSDDD) para mantener las exportaciones de gas.

Competencia pone la lupa en los muelles

La CNMC vuelve a plantear una reforma profunda del modelo de estiba y de los servicios portuarios españoles para fomentar una mayor competitividad, reducir costes y favorecer la eficiencia e innovación en los puertos.

La logística valenciana, en fase de recuperación

Un año después de la DANA, el sector muestra signos de recuperación, con un aumento del consumo eléctrico y la renovación de flotas, pero aún sufre cierres empresariales, daños en polígonos y retrasos en las ayudas, según un informe de la Cámara de Comercio de Valencia.

El Marco Net-Zero de la OMI embarranca

La adopción del primer sistema global de fijación de precios del carbono para el transporte marítimo se pospone por un año, ante el rechazo frontal encabezado por Trump, mientras en la UE se realiza el primer pago por las emisiones de CO2.

La Ley de Movilidad Sostenible, más cerca

La normativa, que garantiza con su aprobación el acceso a cerca de 10.000 millones de euros de fondos europeos, pone el foco en la descarbonización en el sector del transporte.

La DGT detalla las 44 toneladas

Las modificaciones del Reglamento General de Vehículos para las masas máximas autorizadas entrarán en vigor el próximo jueves 23 de octubre.

Página 1 de 261123...1020...Última »