CETM rechaza el borrador del ‘Plan Impulsa’
Ovidio de la Roza, reelegido presidente de la patronal, afirma que la propuesta del Ministerio de Transportes no responde a las necesidades del sector porque “todo son promesas y un lenguaje futurible”.
Ovidio de la Roza, reelegido presidente de la patronal, afirma que la propuesta del Ministerio de Transportes no responde a las necesidades del sector porque “todo son promesas y un lenguaje futurible”.
Expertos del sector debaten sobre los avances en la transformación digital, la movilidad inteligente y conectada o la omnicanalidad en la cadena de suministro en el encuentro ‘online’ organizado por Urban Event Marketing.
Responsables de Astic, Fenadismer, Anet, Guitrans y Confebus se oponen a una mayor carga impositiva en el marco de una jornada sobre ‘Euroviñeta, regulación y fiscalidad’, organizada por la Fundación Corell.
Excavaciones Fermín Osés desarrolla la urbanización, por un presupuesto de 4,5 millones de euros, tras la aprobación definitiva del proyecto impulsado por la sociedad foral Nasuvinsa.
A partir del 1 de enero de 2023 entrarán en vigor el l índice de eficiencia energética aplicable a los buques existentes (EEXI) y el indicador de intensidad de carbono operativo anual (CII).
Marcos Basante, reelegido presidente de la patronal, advierte de que aunque el Mitma ha incluido las 44 toneladas en el borrador del Plan de Impulso, la medida “deberá ser consensuada” con los transportistas.
“Avanzaremos en un calendario razonable para afrontar el aumento de masas y dimensiones de manera equilibrada y consensuada”, afirmó Jaime Moreno en la asamblea de ACE.
El exconsejero y actual diputado, que conoce bien la infraestructura, asumirá la presidencia de la Autoridad Portuaria de Barcelona en julio.
El Ministerio de Trabajo pretende reducir el exceso de temporalidad con una propuesta “radical, alejada de la realidad, intervencionista e ideologizada”, según denuncia Francisco Aranda, presidente de la patronal.
El secretario general de Infraestructuras del Mitma, Sergio Vázquez, destacó el desarrollo de la iniciativa ‘Mercancías 30’ para aumentar la actual representación de 4 por ciento, en el coloquio organizado por Executive Forum España.
La Audiencia Nacional tumba el histórico modelo laboral por considerarlo “un monopolio” y clarifica el camino para articular nuevos sistemas de libre contratación en los muelles.
El ayuntamiento pondrá en marcha un registro automatizado para realizar la actividad en un tiempo máximo de 30 minutos, según el anteproyecto de nueva ordenanza de movilidad.
La asociación del almacenamiento frigorífico destacó, durante las XII Jornadas Logísticas de Frío, el “efecto negativo del cambio de tarifa en un sector en el que el coste energético representa el 40 por ciento de su facturación”.
La entidad que preside Jesús Vázquez Almuiña ultima el proyecto de un apartadero, que requerirá una inversión de 30,2 millones de euros, para la operativa intermodal con contenedores, graneles y automóviles.
La Audiencia Nacional anula gran parte del IV Acuerdo Marco por contravenir la legislación y califica la subrogación obligatoria del personal como “un directo atentado” contra la libertad de contratación y de empresa.
Los enclaves estimulan la descarbonización y digitalización bajo una estrategia común para impulsar la transformación económica y social y aumentar la competitividad del negocio marítimo.
La aceleradora CBA, que abordará retos tecnológicos para la cadena de suministro, cuenta, entre sus 23 empresas participantes, con Altrans Fast Cargo, Babé y Cia, Deltacargo y Pérez Torres Marítima.
El consorcio que dirige David Regades se reunió con representantes del sector para definir un proyecto que baraja el aparcamiento entre 200 y 500 camiones, junto con diversos servicios.
La Fundación Corell organizó una jornada sobre los nuevos combustibles, que puso el foco en la necesidad de disponer de un mix de soluciones para avanzar en la sostenibilidad de la flota.
La asociación reclama una adecuada política de tasas con una mayor sensibilidad hacia las estibadoras ante el gran resultado de explotación que vienen registrando los enclaves.
© 2025, todos los derechos reservados.