El Puerto de Cádiz avanza en su red ferroportuaria
Ferrovial se adjudica la construcción de los ramales de acceso a la futura terminal de contenedores que explotará Boluda y que permitirá la llegada de trenes a partir de 2026.
Ferrovial se adjudica la construcción de los ramales de acceso a la futura terminal de contenedores que explotará Boluda y que permitirá la llegada de trenes a partir de 2026.
Su filial Termisur Eurocargo suma a Tracción Rail como proveedor para el arrastre de un servicio semanal con la terminal de Athos Rail en Madrid.
El colectivo local de transportistas aplaude el nuevo procedimiento de acceso al puerto andaluz que “va a evitar que los camiones sin actividad aparquen durante semanas en los aparcamientos, impidiendo que hagan cabotaje desde los mismos”.
La naviera se alía con el flotista GTO para ofrecer un servicio ro-ro con seis salidas semanales entre los puertos de Huelva y Tánger Med.
El grupo sevillano planea invertir 30,8 millones de euros en un complejo logístico para el almacenamiento de graneles sólidos y líquidos en la dársena sur del enclave.
El grupo catalán invertirá seis millones de euros en un aparcamiento seguro y una plataforma de cross-docking en Algeciras para impulsar sus tráficos con el norte de África.
Interponen recurso contencioso administrativo ante el segundo encargo del Ministerio de Transportes a Ineco en el proyecto del puente “más singular y complejo de España” en Sevilla.
El grupo gestiona con éxito la mayor operación de descarga de material eólico realizada en el enclave andaluz para las instalaciones de Acciona Energía en Tarifa.
El operador invertirá 6 millones de euros en un centro logístico de frio en la ZAL del puerto para optimizar su distribución en España.
El operador consolida media docena de duotrailers, amplía su centro de Girona y planea la apertura de plataforma en Italia para aumentar la flexibilidad de sus operaciones.
La instalación de APM Terminals Algeciras empieza a trabajar los primeros buques de la alianza entre Maersk y Hapag-Lloyd que ha comprometido más de 172.000 movimientos mensuales en el enclave andaluz durante 2025.
La compañía arranca la actividad de su almacén y quiere convertir al puerto en un ‘hub’ mundial de metales en la orilla europea del Estrecho.
Ambas navieras afianzan su apuesta por desarrollar nuevas rutas con el Mediterráneo y Oriente Medio desde Huelva, incorporando como valor añadido la conectividad ferroviaria del enclave con el centro de España.
La compañía ofrecerá servicios de tracción a terceros con una flota de 7 máquinas hasta el último trimestre de 2026, fecha fijada por Adif para tener completados los gálibos de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza.
Su compañía Agencia Marítima Condeminas Cádiz recibe el mayor buque atracado en la historia de la dársena de La Cabezuela con la descarga de 50.000 toneladas de trigo.
El Puerto de Algeciras trabaja en el diseño y tamaño de la terminal de Isla Verde Exterior junto con HMM y CMA CGM, bajo el reto de viabilizar 250 millones de euros de inversión, tras un año de estabilidad de tráficos.
El enclave supera el techo de los 100.000 TEU anuales y sumará nuevas instalaciones para el tráfico rodado y la mercancía perecedera a lo largo de 2025, ejercicio en el que invertirá 75 millones de euros.
El grupo inmobiliario invertirá 300 millones de euros en el polígono logístico de Antequera, que se extenderá sobre 1,6 millones de m2.
El puerto arranca el proceso para disponer de una nueva nave de inspección con 18 puertas de carga y descarga en 2027, bajo una inversión de 10 millones de euros.
El grupo, que preside Juan Riva, proyecta abrir en 2026 un centro logístico multisectorial de 30.000 m2 en Dos Hermanas (Sevilla).
© 2025, todos los derechos reservados.