Alemania promociona el gas natural en el transporte
El Consejo Federal ha aprobado la exención del pago de peajes a los camiones propulsados por GNC y GNL.
El Consejo Federal ha aprobado la exención del pago de peajes a los camiones propulsados por GNC y GNL.
La caída del transporte de pasajeros por ferrocarril, ha permitido comprobar las posibilidades de mejora del transporte internacional de mercancías.
El precio del transporte marítimo desde China regresa a los niveles de enero de 2020, uno de los más altos en los últimos diez años.
El próximo otoño marcará la tendencia del mercado, aunque se espera una recuperación lenta que va más allá del inicio de 2021.
Según IATA, las compañías aéreas perderán más de 74.000 millones de euros en 2020, por lo que la ocupación de las bodegas vuelve a ser un negocio, a pesar de la falta de demanda.
El “Spica”, con capacidad para 450 TEUs, cubre la nueva línea, que ha comenzado con una periodicidad decenal y pasará a ser semanal en breve.
La naviera cierra los primeros tres meses de este año con buenos resultados y espera mejorarlos entre abril y junio con las medidas adoptadas.
El Parlamento Europeo ha dado un paso decisivo para la aprobación de la nueva legislación del transporte por carretera, que podría estar adoptada definitivamente el próximo mes de julio.
El anuncio de las nuevas líneas y escalas para el tercer trimestre de 2020 no indica que se espere una recuperación económica completa en este año.
La reincorporación progresiva de líneas regulares de pasajeros aumenta la oferta de carga, lo que podría rebajar los precios de flete.
La filial del operador vizcaíno de transportes especiales, Abnormal Transport East Africa (Atea), prepara su participación en dos proyectos eólicos en Yibuti y Etiopía.
Seguirán escalando portacontenedores cada vez más grandes y menos frecuentemente ante una demanda asimétrica, según expertos.
El productor petrolero y transportista catarí hace el mayor encargo naviero de la historia, que compromete a tres astilleros, por un importe superior a los 17.100 millones de euros.
La aerolínea luxemburguesa, que no prevé recuperar la conexión regular con Hong Kong, hace diversas operaciones de importación de material sanitario.
Su filial Containerships establece en la terminal del grupo Yilport una nueva línea semanal con Reino Unido e Irlanda, que se suma a la iniciada en 2018 con el país británico y norte de Europa.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China y otros países asiáticos contrajo el tráfico, que ya se encontraba en una situación inestable.
Prueba piloto en el primer puerto de Europa para la entrega a un buque de material electrónico por vía aérea.
A pesar del aumento del ‘ecommerce’ durante el confinamiento, el mercado global de envíos ‘express’ podría sufrir sin una recuperación industrial clara.
El cierre de las plantas de Nissan en Cataluña supondrá un golpe en estos tráficos para el enclave catalán, que acoge el centro de distribución de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi para el sur de Europa.
El remolcador “Bourbon Orca” traslada desde el puerto gallego la última instalación que completa el parque eólico flotante semisumergible anclado en la costa portuguesa de Viana do Castelo.
© 2025, todos los derechos reservados.