Editorial  | 

Lo ‘verde’ sale gris

Si se pretende que la transición sea real y no retórica, hay que medir los pasos, diseñar incentivos, coordinar esfuerzos internacionales y, sobre todo, dialogar con el sector.

Editorial  | 

Ritmo europeo, inercia española

Si Bruselas reclama neutralidad climática en 2050 y una reducción del 45 por ciento en las emisiones de los nuevos camiones en 2030, el margen ya no es teórico.

Editorial  | 

Movilidad sostenible… si se hace posible

La descarbonización, la digitalización y la mejora de la eficiencia energética son exigencias inaplazables, y la Ley de Movilidad Sostenible busca ordenar esa transición.

Editorial  | 

Neutralidad tecnológica, la única salida

Europa necesita marcos regulatorios estables, incentivos claros a la innovación y la capacidad de rectificar cuando las decisiones iniciales se demuestran limitadas.

Editorial  | 

El lado oscuro de la logística

La seguridad no es un tema exclusivo de las fuerzas del orden: es un factor de competitividad y reputación para todo el sector.

Editorial  | 

La logística, rehén de la geopolítica

La industria exportadora, que necesita previsibilidad y costes razonables para competir, se enfrenta a un escenario en el que cada crisis política se traduce en disrupciones logísticas, sobrecostes y pérdida de márgenes.

Editorial  | 

Carreteras en ruinas, sector en riesgo

Invertir en conservación no es un lujo ni un capricho de las constructoras o de los transportistas: es la garantía de seguridad vial, de eficiencia logística y de cohesión territorial.

Editorial  | 

La UE bloquea su propia transición

Si varios países ya han abierto sus carreteras a vehículos de mayor capacidad, ¿qué impide una armonización?

Editorial  | 

Las mismas reglas de juego

El transporte por carretera soporta una presión fiscal muy superior a la del resto de modos, muchos de los cuales disfrutan de exenciones y subvenciones que distorsionan la competencia.

Editorial  | 

El complicado puzle del reparto urbano

Urge crear espacios de diálogo continuado, donde participen grandes cadenas, pequeños transportistas, fabricantes, administraciones y ciudadanos, con estrategias alineadas.

Editorial  | 

Una estrategia para navegar el futuro

España ya tiene una brújula marítima, pero solo será útil si pasa de las letras, y de las palabras, a los hechos.

Editorial  | 

El TS marca las líneas rojas en la estiba

El Supremo redefine el equilibrio entre libertad económica y concertación laboral, recordando que los pactos sectoriales no pueden saltarse las reglas del juego.

Editorial  | 

Estiba en transición

Coordinadora tiene un doble desafío: preservar los derechos conquistados y, al mismo tiempo, liderar una transformación que deje atrás inercias del pasado.

Editorial  | 

El transporte por carretera es la solución

El nuevo marco regulatorio europeo, la transición energética, la escasez de conductores, la digitalización o la posible reducción de la jornada laboral dibujan un escenario crítico.

Editorial  | 

España, ¿’hub’ logístico mundial?

Es imprescindible actuar sobre los cuellos de botella estructurales, y eso requiere voluntad política, reformas normativas y una colaboración público-privada efectiva.

Editorial  | 

El Aire limpio en el mar y negocio

El Estrecho, con su situación geográfica privilegiada, está llamado a convertirse en un centro clave de bunkering y servicios energéticos para la nueva generación de buques más limpios.

Editorial  | 

Renfe Mercancías, al límite

Cada ejercicio que pasa sin tomar decisiones estructurales hunde un poco más a la compañía y erosiona la confianza de que pueda convertirse en un actor competitivo dentro del transporte ferroviario de mercancías.

Página 1 de 32123...1020...Última »