Atfrie presentará 23.000 tarjetas al Comité Nacional
La patronal reclama voz propia ante el Ministerio de Transportes en el transcurso de su octavo congreso nacional en el que participan 500 empresarios y directivos del sector.
La patronal reclama voz propia ante el Ministerio de Transportes en el transcurso de su octavo congreso nacional en el que participan 500 empresarios y directivos del sector.
La firma local European Express se suma a la red de paletería y paquetería para aumentar la capacidad de servicio en el norte de la provincia valenciana.
El operador madrileño de grúas y transportes especiales habilita en Castejón (Navarra) una campa de 200.000 m2, con posibilidad de doblar su extensión, destinada al almacenaje de los componentes de aerogeneradores.
La empresa tarraconense, especializada en carga completa exprés, amplía su base en Castellbisbal (Barcelona) con 52 plazas más de aparcamiento al incrementar su parque de vehículos.
El operador gallego, que ha trasladado sus instalaciones en Barcelona, se aproxima a los 15 millones de euros de ingresos tras crecer un 50% en el último trienio.
El transportista cántabro participa en la iniciativa Blueway Transport de Saint-Gobain Pam para trasladar tuberías empleando el biocombustible.
El grupo catalán crece en 12.000 metros cuadrados de superficie para potenciar sus servicios 3PL y ante el incremento de su división de grandes volúmenes.
El operador polaco, que gestiona 70 trailers, ha consolidado a la filial española Levatruck Services, con sede en el municipio guipuzcoano de Lezo.
El operador, que entró en el mercado hace siete años haciendo distribución local para agencias de transporte y clientes directos, encuentra nicho en la operativa de transporte para eventos, ferias y rodajes.
El operador vizcaíno crecerá en el acarreo para la obra pública, tras su adquisición por la compañía guipuzcoana Korosti Materialak.
El operador ha puesto en marcha una instalación fotovoltaica en sus instalaciones de Alhama de Murcia, que elimina unas 930 toneladas anuales de CO2.
En carretera, su actividad principal, ha desarrollado servicios regulares de transporte dedicado, sobre todo con megatrailers y duotrailers, para sectores como el retail o la alimentación.
La patronal reclama medidas para la mejora del sistema de autorizaciones, como la digitalización integral, la armonización normativa y una mayor participación del sector.
El flotista donostiarra incorpora el primer MAN eTruck de serie de España en su servicio de transporte para el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa.
La sociedad foral Bidegi prevé una inversión de cerca de 24 millones de euros en la ampliación del Centro Integral de Transportes de Astigarraga, que ganará 151 plazas para vehículos pesados.
El transportista guipuzcoano amplía su actividad en su nuevo emplazamiento, sobre un terreno de 5.000 metros cuadrados, situado en Lasarte-Oria.
El grupo portugués dobla la capacidad operativa de su centro de Algoz (Algarve), con el que posibilita la apertura de un corredor logístico con Andalucía.
El director general de la DGT, Pere Navarro, confirma a preguntas de Transporte XXI que la Orden Ministerial que contempla esta medida “estará publicada en el BOE antes del 1 de agosto”.
El transportista burgalés incrementa sus activos para acercarse al medio centenar de camiones.
La CE analiza fórmulas para estimular la adopción de vehículos de cero emisiones y tiene sobre la mesa impulsar la demanda a través de la compra obligatoria de camiones eléctricos.
© 2025, todos los derechos reservados.