Aumenta el déficit en mantenimiento de carreteras
La patronal de conservación de infraestructuras reclama una inversión de más de 4.000 millones anuales para poner freno a una carencia que ha venido denunciando el sector del transporte.
La patronal de conservación de infraestructuras reclama una inversión de más de 4.000 millones anuales para poner freno a una carencia que ha venido denunciando el sector del transporte.
El presidente de la patronal logística, Francisco Aranda, advierte que el acuerdo entre la UE y EEUU contribuye a fragmentar el mercado y a tensionar aún más las cadenas de suministro.
La reforma aduanera será una oportunidad perdida, en parte, si el texto final potencia la representación indirecta en el despacho aduanero en detrimento de la directa, asegura el sector.
Los enclaves españoles canalizarán recursos por valor de 1.617 millones de euros en 2026, según las previsiones de sus planes de empresa.
La sociedad foral Bidegi prevé una inversión de cerca de 24 millones de euros en la ampliación del Centro Integral de Transportes de Astigarraga, que ganará 151 plazas para vehículos pesados.
La Orden del Ministerio de Presidencia, que recoge su implantación con un calendario progresivo, no contempla una cláusula que recoja la obligación de adecuar los contratos, según denuncia CETM.
El enclave lanza un nuevo Plan Estratégico con el objetivo de liderar el sistema portuario español desde la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con el tejido empresarial.
La Plataforma para los Combustibles Renovables reúne en su cuarto aniversario a 30 asociaciones sectoriales que apuestan por esta solución para la descarbonización del transporte.
La patronal de automoción recuerda que “desde mayo de 2024, no hay ni un solo plan de apoyo al sector”, por lo que denuncian que es “el gran olvidado de la descarbonización”.
La patronal del sector frigorífico obtiene un reconocimiento que facilitará a sus empresas asociadas el acceso a líneas de ayudas públicas que cubren hasta el 65% del coste de los proyectos logísticos.
España obtiene 16,6 millones de financiación del Mecanismo Conectar Europa para tres proyectos de aparcamientos seguros y protegidos en Guipúzcoa, Huesca y Zaragoza.
La patronal, que preside Vicente Boluda, reconfigura su junta directiva y pone en valor la necesidad de activar el acceso norte y la ampliación del puerto de Sagunto.
La patronal FVET reclama a las administraciones una estrategia integral y señala que el 44% de las empresas que tuvieron daños todavía no han recibido indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.
La patronal CEV plantea la construcción de dos plataformas logísticas en Requena, Sagunto y Vallada, junto a una estación intermodal en Ribarroja interconectada con el puerto.
Aplaude las exenciones de peajes para camiones de cero emisiones, pero demanda incluir también otros combustibles, asignar ingresos relacionados con el CO2 y evitar la doble imposición.
Carmelo González denuncia que, en el proceso de renovación del Comité Nacional, “nos están bombardeando con falsas verdades y no por callar estamos otorgando”.
El presidente de Anave, Vicente Boluda, recuerda que el Registro Especial de Canarias sigue perdiendo buques y advierte que la Estrategia Marítima “no debe quedarse en un documento de intenciones”.
El tribunal anula varias cláusulas clave del convenio estatal firmado por Anesco y Coordinadora por imponer restricciones a la contratación y limitar la competencia.
La patronal de los concesionarios demanda al Gobierno ayudas directas al achatarramiento de camiones para facilitar el acceso a modelos más sostenibles y reducir la edad media del parque.
El Gobierno prepara la remodelación integral de la red ferroviaria entre Ponferrada y León, adaptándola a trenes de 750 metros, según se expuso en una jornada de Alianza Europea de Corredores.eu
© 2025, todos los derechos reservados.