Francia apuesta por la exportación
El Ejecutivo de Macron presenta un plan excepcional de ayudas para hacer frente a la crisis del Covid-19, que se centra en reforzar la posición de sus empresas exportadoras.
El Ejecutivo de Macron presenta un plan excepcional de ayudas para hacer frente a la crisis del Covid-19, que se centra en reforzar la posición de sus empresas exportadoras.
El Ministerio de Transportes cumplirá el mandato de la ley sectorial de 2015 a través de la nueva Dirección General de Planificación y Evaluación de la red ferroviaria.
El Gobierno galo sigue enrocado en su posición de aplazar cualquier apuesta por los tráficos ferroviarios de carga en la línea que conecta Zaragoza con Pau.
El número de empresas de transporte de mercancías por carretera en la comunidad aumentó el pasado año un 1,9 por ciento frente al 2,7 por ciento de subida en el conjunto nacional.
Los representantes aduaneros temen que la Aduana ejecute los avales que presentan al recoger la mercancía, a cuenta del pago de impuestos por parte de sus clientes, al no poder asumir su abono los importadores.
Las cargas de mercancías de primera necesidad se disparan, mientras en el conjunto del sector se registra una caída del 30% por el cierre de buena parte de la economía.
La Comisión Europea publica orientaciones prácticas para garantizar la circulación continua de las mercancías en la UE a través de ‘carriles verdes’.
“La flexibilidad y agilidad en el movimiento de carga se ha vuelto aún más importante”, señalan en un comunicado conjunto Swissport, Menzies y WFS, tres compañías del sector de asistencia en tierra de aeropuertos.
Si la dilatación de los pagos a la Aduana lleva la condición de garantizar la deuda durante ese periodo, “las garantías de los representantes aduaneros se colapsarán”, alerta la federación transitaria.
La mayoría de las empresas del sector están adoptando medidas y planificando protocolos de actuación frente al coronavirus con el fin de asegurar los flujos logísticos.
La Autoridad Portuaria de Bilbao, que financiará la inversión prevista de 2,3 millones de euros, registró durante el pasado año el embarque de un total de 4.099 piezas de carga de proyecto.
La instalación, que busca mejorar la logística y el transporte del sector gallego de automoción, dispondrá de una superficie edificada de 10.000 metros cuadrados y se localizará en una parcela de 20.000 metros cuadrados en Plisan.
La pública APL y los clúster logístico ALIA y aeronáutico AERA impulsan un grupo de trabajo para atraer nuevos tráficos de mercancías al aeropuerto de Zaragoza.
El volumen de negocio registrará un crecimiento de menor intensidad al cierre del primer semestre de 2020, según el ‘Barómetro sectorial de la Comunidad de Madrid’.
El ayuntamiento maneja un borrador que contempla una partida de 4 millones de euros en ayudas para 2020, que se prorrogarían anualmente como mínimo hasta 2023.
El ministro José Luis Ábalos elige al presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, valenciano de su círculo de su confianza, para relevar al andaluz Salvador de la Encina.
“España es líder mundial en BC, y tiene la oportunidad de liderar la BC aplicada a la cadena de suministro”, señaló Rafael Barbadillo, presidente del Consejo del Transporte y la Logística de la CEOE.
“Cada vez más directores generales proceden de la logística”, aseguró el presidente de UNO, Francisco Aranda, en el marco del ‘VI Encuentro Empresarial de Logística’.
Hay numerosa información sobre los flujos en los puertos de los países mediterráneos del norte, pero poca información sobre los de la orilla sur, argumenta el organismo.
El sector español se adapta, durante este año de transición, a las diferentes alternativas de relación con la Unión Europea a partir de 2021.
© 2025, todos los derechos reservados.