Los cargadores priorizan reducir sus costes logísticos
El 58% de las empresas de gran consumo apuestan por la optimización del transporte y el 46% por la automatización de almacenes, según se ha reflejado en el XIV Congreso Aecoc de Supply Chain.
El 58% de las empresas de gran consumo apuestan por la optimización del transporte y el 46% por la automatización de almacenes, según se ha reflejado en el XIV Congreso Aecoc de Supply Chain.
La naviera francesa tendrá una terminal dedicada para más de 1,2 millones de TEU en el puerto de Nador West Med, el 50 por ciento de la capacidad del recinto bajo gestión de Marsa Maroc.
La compañía, especializada en la fabricación de grandes bienes de equipo, invertirá cerca de 876.000 euros en la ampliación de su planta productiva, que ganará más de 1.430 metros cuadrados de superficie.
Gasnam-Neutral Transport se suma a la iniciativa para la descarbonización del transporte marítimo mediante nuevas tecnologías y biocombustibles que lidera Cotenaval.
CETM alcanza un acuerdo in extremis con UGT y CCOO, sustentado en establecer los coeficientes reductores para los conductores de vehículos de más de 3,5 toneladas, que posibilita la desconvocatoria de la huelga sindical.
UNO advierte que, pese al crecimiento del 2,8% en el tercer trimestre de 2024, se está detectando “cierta ralentización” en la incorporación de nuevos profesionales al sector.
Un convoy de transporte combinado pasará de pagar un canon de 750 euros a 75 euros por circular en el corredor en ancho de vía internacional (UIC) que conecta la península con Europa a partir del 15 de diciembre.
Flotistas y transitarios constatan que los precios del transporte están evolucionando hacia una tendencia alcista, mientras el repunte de los tráficos en el puerto de Valencia aumenta las oportunidades.
La patronal AOP advierte que establecer un impuesto permanente al sector dificultaría el proceso de transición energética, afectando negativamente a la cadena de valor.
El movimiento de contenedores aumentó un 11,8% hasta septiembre, gracias a que continúa el efecto de los cambios en las rutas marítimas por la crisis en el mar Rojo.
El operador inmobiliario completa el desarrollo de sus 1,6 millones de metros cuadrados de activos logísticos con la nueva plataforma para CTT Express en Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
La iniciativa ‘Lean & Green’, coordinada en España por Aecoc, acelera su crecimiento en los últimos meses con 51 nuevas adhesiones, superando las 150 empresas vinculadas al proyecto.
Mejorar la coordinación con Adif de los trabajos en las vías ferroviarias fue otra de las peticiones realizadas en la jornada “Mercancías al Tren”, celebrada en Pamplona.
El fondo de inversión, especializado en infraestructuras, impulsará la actividad del operador de graneles líquidos en la península, con terminales en los puertos de Barcelona, Tarragona, Bilbao y Valencia.
Tras hacerse con Depósitos Portuarios la pasada primavera, constituye Deposa Tarragona para construir una terminal de graneles líquidos en el puerto catalán con una inversión prevista de 20 millones de euros.
El grupo proyecta la apertura de nuevas instalaciones en Zaragoza, tras su reciente entrada en el capital de TAC Logística, firma que alcanzó los 12,9 millones de ingresos en 2023.
El grupo naviero gana capacidad en su red de concesiones portuarias, refuerza su flota mercante y negocia poder arrancar con trenes entre el Mediterráneo y el interior peninsular en 2025.
La compañía lanza Connecta, la primera red abierta que reúne en una única plataforma a cargadores, transportistas, proveedores de servicios logísticos y bolsas de carga.
Los aeropuertos de la red de Aena en España alcanzaron en septiembre el mayor tráfico mensual de mercancía hasta la fecha, con 108.722 toneladas y un crecimiento del 14,2%.
El holding traza cuatro nuevos proyectos nacionales e internacionales para extender su cobertura global y aumentar sus flujos que superaron los 327.000 TEU de import-export en 2023.
© 2025, todos los derechos reservados.