Los cargadores alertan sobre la subida de fletes
ACE advierte que el desvío de buques por los ataques terroristas en el Mar Rojo multiplica por tres o cuatro el precio por contenedor, además de incrementar los costes medioambientales.
ACE advierte que el desvío de buques por los ataques terroristas en el Mar Rojo multiplica por tres o cuatro el precio por contenedor, además de incrementar los costes medioambientales.
La aplicación del régimen comunitario de derechos de emisión en el transporte marítimo, que ha entrado en vigor el pasado 1 de enero, abre la puerta a la deslocalización portuaria, pero supone una vía para incentivar la competencia entre las navieras.
La naviera danesa centrará sus esfuerzos en aumentar el número de servicios en España gracias a la mejora de la conectividad en el Corredor Mediterráneo para sumar nuevos trenes hacia el norte de Europa.
Los contenedores rozarán los 16 millones de TEUs, a tenor de la evolución de la actividad en los muelles en los once primeros meses del año, con una caída del 3% del trafico total.
La papelera implanta una serie de mejoras para los conductores profesionales en su nuevo almacén automatizado de El Burgo de Ebro (Zaragoza), en el que se mueven alrededor de 200 camiones diarios.
España cuenta con 20.243 puntos de recarga, lejos del objetivo de 300.000 para 2030, y la infraestructura de alta potencia, clave para los camiones, es “prácticamente inexistente”, según un estudio de Naturgy.
Astic prevé que el próximo año estará marcado por la ralentización del crecimiento del sector, el continuo aumento de sus costes y la consolidación de operaciones de fusión y adquisición de empresas.
La eurodiputada Izaskun Bilbao reitera que “este cambio no puede hacerse ni contra, ni al margen del sector afectado”, en el marco de una jornada sobre combustibles alternativos y digitalización organizada por la Fundación Guitrans.
La terminal, propiedad de Cosco y CMA CGM, refuerza su patio con cinco grúas híbridas de apilado de contenedores que han supuesto una inversión de 10,5 millones de euros.
El Consejo de Ministros autorizó ayer la licitación de las obras del muelle, por más de 656 millones de euros, que albergará la futura instalación robotizada de Grupo MSC en el puerto en el plazo de cinco años.
La pública adquiere a DB Cargo el 14,55% del accionariado que le faltaba en Pecovasa por 1,23 millones de euros y vende a la alemana el 36,36% que tenía en Semat por 4,25 millones de euros.
El sector marítimo-portuario da la voz de alarma sobre la pérdida de empleos estables y la deslocalización empresarial que se producirá con la entrada en vigor del nuevo régimen de comercio de derechos de emisión en la Unión Europea.
Una jornada organizada por Transporte XXI en Vitoria avanza el impulso que el ferrocarril tomará en los próximos años, concebido por transportistas y cargadores como una alternativa verde.
Pedro Teixeira, nuevo director general de la compañía desde octubre, avanza que cerrarán el presente año superando los 440 millones de euros de cifra de negocio y un incremento del 7,5%.
Affinity Petcare, Bosch Secure Truck Parking, ALE-HOP, Estoko Logistics, Javier Bilbao, Lygia Bronneberg y Ricardo Hernández, galardonado en los XXXIII Premios CEL a la Excelencia Logística.
El ministro de Transportes avanza que trabajan en un mecanismo específico para la renovación de flotas de camiones, ante un sector que reivindica también el papel de los combustibles renovables.
El flotista frigorífico apuesta por la sostenibilidad y la digitalización de sus operaciones en su nueva sede central de Alzira, con una superficie de 102.000 metros cuadrados.
El gestor aeroportuario analiza con el sector la salida al mercado de 28 hectáreas de suelo logístico en el aeropuerto madrileño, tras un primer intento fallido de búsqueda de socio inmobiliario.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, anuncia en su visita al puerto que el Consejo de Ministros autorizará la obra de construcción del muelle el próximo 19 de diciembre, bajo un presupuesto de 656 millones de euros.
La transitaria de Grupo Alonso obtiene el certificado GDP para el transporte y distribución internacional de principios activos y de medicamentos, una acreditación que “afianza el compromiso de la empresa con la excelencia en la cadena de suministro”.
© 2025, todos los derechos reservados.