Jaylo activa su centro en TMZ
El operador navarro fortalece su capacidad logística multimodal desde las nuevas instalaciones de 6.000 m2 en la Terminal Marítima de Zaragoza.
El operador navarro fortalece su capacidad logística multimodal desde las nuevas instalaciones de 6.000 m2 en la Terminal Marítima de Zaragoza.
El flotista, cuya principal actividad es el transporte por carretera de carga completa, gana capacidad logística tanto en el mercado nacional, en sus instalaciones centrales en Tarragona, como en Polonia, país donde cuenta con una filial.
La compañía Sice se adjudica la modernización de los carriles de exportación del enclave, una actuación que permitirá optimizar el ritmo de las operaciones de transporte en la salida sur que atiende un flujo de más de 6.000 camiones diarios.
Las asociaciones del sector podrán acreditar su representatividad hasta el 25 de abril para definir la nueva composición de este órgano consultivo y de interlocución social en el periodo 2026-2029.
El operador navarro culmina la ampliación de su base logística en Buñuel tras incorporar una parcela de 20.000 m2 de superficie, en la que ha levantado una nave de 4.500 m2.
Las unidades se integrarán en las flotas de Logística Carosan-Transnugon y Grupo Torres avanzando en la descarbonización de sus actividades de transporte en Valencia.
El grupo cierra la compra de Trans Pacar y su filial Tempus Logistics, al tiempo que invierte 1,4 millones de euros en la compra de 45 semirremolques y dos portacontenedores.
La compañía incorpora a la vizcaína Diskotrans Garraioak a su red de franquiciados de paletería urgente.
El operador guipuzcoano, especializado en transporte especial, incorpora seis semirremolques de lona de Schmitz y dos camiones MAN.
El colectivo local de transportistas aplaude el nuevo procedimiento de acceso al puerto andaluz que “va a evitar que los camiones sin actividad aparquen durante semanas en los aparcamientos, impidiendo que hagan cabotaje desde los mismos”.
El operador gallego adquiere una parcela de 5.000 m2 en Oleiros para levantar su séptima nave en A Coruña con la que sumará una superficie total cubierta de 25.000 m2.
El grupo murciano compra la compañía del actual presidente de la patronal Froet, que dispone de 16.000 m2 de instalaciones y una flota de 35 camiones.
La encuesta de KPMG para el Ministerio de Transportes no permite evaluar un perfil de la longitud de las cadenas de subcontratación en las operaciones, según avanza Astic.
El operador belga toma el control de la compañía que dirige Alfredo Irisarri para crecer en la península ibérica con la carga aérea.
El grupo catalán invertirá seis millones de euros en un aparcamiento seguro y una plataforma de cross-docking en Algeciras para impulsar sus tráficos con el norte de África.
El flotista arranca actividad en su plataforma situada en la localidad valenciana de San Antonio de Benagéber, operando una media diaria de más de 100 camiones para la exportación de productos hortofrutícolas.
El flotista valenciano, con una fuerte caída de su volumen de negocio desde 2023, manifiesta hallarse en “estado de insolvencia” para mantener la actividad de transporte frigorífico.
El flotista murciano, especializado en transporte de última milla, está logrando que sus tractoras Volvo recorran 15.000 kilómetros mensuales con recorridos libres de emisiones.
Astic, CETM y UNO se alinean a favor de la neutralidad tecnológica y en contra de la intención de la CE de establecer la compra obligatoria de vehículos eléctricos en el transporte.
© 2025, todos los derechos reservados.