DB Schenker refuerza su posición en Finlandia
El operador abre su segundo mayor centro logístico, capaz de gestionar hasta 4.500 envíos de paquetería a la hora.
El operador abre su segundo mayor centro logístico, capaz de gestionar hasta 4.500 envíos de paquetería a la hora.
La transitaria, con sede central en Barcelona, se marca como objetivo “salir reforzada” de la actual crisis, que generará “nuevas oportunidades”.
Las empresas han entrado “por la puerta de emergencia” en las nuevas tecnologías y el reto es que las pymes accedan a las mismas para ganar competitividad, según se puso de relieve en una jornada de Feteia.
Su filial Erhardt France consolida su apuesta por el enclave francés con la incorporación de nuevos servicios, tras cerrar 2019, su primer año de actividad, con un tráfico de 800.000 toneladas.
Las empresas de este sector cerraron 2018 con una cifra de negocio de 7.221 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,9%, que contrasta con el avance de doble dígito del ejercicio anterior.
El nuevo nicho, a su vez, permitirá a la transitaria, perteneciente al grupo francés Charles André y especializada en líquidos, dar el salto al transporte aéreo.
La filial del grupo italiano entra en el corredor entre Barcelona y Madrid con un servicio de grupaje con una periodicidad diaria.
La transitaria arranca operaciones de importación de material a España gracias a la flexibilidad que ofrece su campa de 20.070 metros cuadrados en la rada.
El presidente de Kuehne & Nagel en España, Miguel Ambielle, confía en el impulso de las exportaciones como elemento clave para la salida de la crisis en nuestro país.
El presidente de la federación transitaria confía en que la situación generada por la pandemia sirva para “desburocratizar” la Administración y ello permita crear figuras como agencias logísticas.
Una operativa aérea entre China y Suiza estrena la colaboración entre ambas transitarias, que seguirán trabajando de forma independiente.
El operador combina el tráfico de contenedores desde el puerto de Sevilla con un servicio exprés desde Huelva que recorta a la mitad el tiempo de tránsito.
La transitaria catalana amplía nicho al sector biofarmacéutico al entrar, con el 30%, en el operador logístico Bio Pharma Logistics y baraja implantarse en Valencia en 2020.
La compañía, en plena fase de crecimiento, implanta la solución de transitarios de la empresa especializada en el desarrollo de ‘software’ empresarial para mejorar su operativa.
La mayoría de las empresas del sector están adoptando medidas y planificando protocolos de actuación frente al coronavirus con el fin de asegurar los flujos logísticos.
La transitaria ha iniciado el proyecto con el embarque de los primeros seis coches, del total de 114, en un buque de Grimaldi que zarpó del puerto de Sagunto al de Nápoles.
La transitaria catalana diversifica nicho de negocio entrando en el sector farmacéutico, empieza las primeras operaciones de ‘ecommerce’ y refuerza su actividad aduanera.
El departamento de Transportes del fabricante de aerogeneradores para los mercados del sur de Europa, Latinoamérica, Oriente Próximo y África está en Madrid.
Los mercados emergentes de esta región se configuran como una esperanza de desarrollo en la logística durante 2020, según el análisis de la consultora Transport Intelligence.
Los operadores gestionaron el embarque de los primeros tramos del puente Hisingsbron fabricados por la empresa andaluza y cuyo destino final es Gotemburgo (Suecia).
© 2025, todos los derechos reservados.