Hillebrand diversifica su negocio en Algeciras
El operador moverá 300 contenedores anuales de exportación de aceite de oliva a granel por el enclave andaluz, un flujo que gestionará desde su nueva plataforma de almacenaje.
El operador moverá 300 contenedores anuales de exportación de aceite de oliva a granel por el enclave andaluz, un flujo que gestionará desde su nueva plataforma de almacenaje.
La futura instalación, dedicada a tráficos de graneles sólidos, líquidos y carga convencional, se ubicará en la dársena del Cuarto, permitiendo liberar espacios en el enclave para el negocio de cruceros.
Estudiará localizaciones para asentar una área externa al enclave que permitirá aliviar los flujos de remolques y contenedores.
La Autoridad Portuaria autoriza la compraventa de las acciones de la surcoreana HMM en la terminal semiautomatizada que fideliza a la naviera francesa como socio estratégico.
La compañía trabaja para reducir la dependencia de los camiones con productos alimenticios hasta Valencia, ya que la actual red ferroviaria permite la conexión desde Tarragona a Andalucía.
El grupo logístico incrementará un 5% sus flujos de transporte de carburantes para las gasolineras de la compañía Petroprix en Cataluña.
La transitaria embarca en el nuevo servicio marítimo abierto con Guinea Ecuatorial de la mano de la española Marguisa, naviera especializada en esta zona africana.
El operador adquiere nuevas tractoras y plataformas de peso rebajado para reforzar su capacidad de transporte de contenedores en el enclave andaluz.
La empresa estibadora de Grupo ECS360 realiza varios cargamentos para Cepsa en el muelle de Campamento Exterior del puerto de Algeciras.
La naviera CMA CGM y el gestor independiente de fondos DIF ofrecerán el soporte económico necesario para que la terminal acometa su ampliación en la rada española, paralizada desde hace más de dos años.
El enclave flexibilizará sus accesos viarios para mejorar la operativa de los transportistas de graneles que operan en la dársena andaluza.
Autoridad Portuaria, Adif y el Gobierno de Aragón avanzan en su modelo de gestión para lanzar los trenes de mercancías en 2023.
La terminal de Concasa amplía su operativa para la naviera filial de Grupo CMA CGM, gestionando nuevos volúmenes de contenedores ‘import-export’ con Portugal, Reino Unido e Irlanda.
La empresa ferroviaria portuguesa se encargará de la operativa completa del servicio para la naviera MSC, que, con anterioridad, realizaba Renfe en territorio español.
La naviera prioriza el puerto andaluz en el tránsito de flujos de cítricos sudafricanos destino al norte de Europa y Rusia, que podrá sumar importaciones directas ante la conclusión del veto a España.
El enclave aumentará la capacidad de la red eléctrica, bajo el aprovisionamiento de Endesa, para impulsar su objetivo de descarbonización del transporte marítimo en la dársena andaluza.
El grupo transitario mejora la atención a sus clientes en el puerto de Algeciras con ‘Smart Link’, una plataforma ‘online’ para la trazabilidad de las mercancías y despachos.
El grupo logístico sevillano alcanza alianzas con las firmas Mondo Convenienza y Box2Box para el transporte, montaje y almacenaje de muebles y enseres en diversos puntos de la geografía española.
La compañía abastecerá de electricidad a los camiones frigoríficos que operan en el puerto de Bahía de Cádiz desde una instalación que dispondrá de un generador alimentado por Gas Natural Licuado.
El puerto de Sevilla completa el nuevo balizamiento de la Dársena del Cuarto que permite que los buques que operan en la instalación de la estibadora dispongan de ayudas a la navegación.
© 2025, todos los derechos reservados.