
Negro sobre blanco
Transporte XXI revela la fotografía del transporte y la logística en España, tras analizar las cuentas de cerca de 6.500 empresas del sector.
Transporte XXI revela la fotografía del transporte y la logística en España, tras analizar las cuentas de cerca de 6.500 empresas del sector.
El sector portuario y naviero europeo impulsa diversos proyectos centrados en la captura, uso y almacenamiento de carbono en su proceso de transición hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
El nuevo presidente aboga por “devolver la sensación de pertenencia y orgullo” y señala a la falta de conductores como “el reto mayúsculo al que nos enfrentamos”.
La multinacional logística suiza fortalece su red de grupaje en España con la incorporación del transportista perteneciente a la familia Fernández Somoza.
El operador explotará la terminal intermodal de Brittany Ferries en Mouguerre, junto a la frontera española, una de las dos cabeceras de su autopista ferroviaria entre el puerto de Cherburgo y Bayona.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha licitado las obras de urbanización y el primer edificio por un montante total de 10,71 millones de euros.
Valencia ha acogido el “Keepers Summit 2025”, un evento organizado por la Unión Internacional de Propietarios de Vagones (UIP) y la española Faprove, donde expertos y operadores han debatido sobre el papel clave de las autopistas ferroviarias y la intermodalidad.
El transporte para este sector en España sigue dominado por la carretera, que concentra el 81,9% en materias primas y el 68,4% en producto terminado, pero ferrocarril y barco crecen.
El sistema portuario español movió casi 182 millones de toneladas hasta abril, un 1,9% menos al estar penalizado por la inestabilidad climatológica y geopolítica.
La empresa de transporte por carretera catalana, a cuyo frente está la segunda generación, se incorpora a la red de paletería exprés como nuevo socio para la provincia de Lleida.
Miranda de Ebro se aproxima al medio millón de metros cuadrados de naves logísticas, entre instalaciones que ya se encuentran disponibles y proyectos de próxima ejecución.
La UPM prepara la tercera edición del máster en Negocio Marítimo Portuario e Innovación para afrontar los retos del sector.
El enclave arranca el proceso para actualizar su huella de carbono hasta 2027, como parte de su ambicioso objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2030.
El operador prevé expandir su participación en operaciones de transbordo ferroviario y reexpedición de material rodante en su terminal intermodal de Irún.
La empresa coreana de cosmética escoge el polígono industrial para ganar capacidad con una plataforma de 4.592 metros cuadrados de superficie, contando con el asesoramiento de la consultora Forcadell.
El promotor inmobiliario construye en el polígono industrial de Júndiz en Vitoria un almacén de más de 13.000 m2, en el que BoxonTech ocupará el 50% de su superficie.
La firma de outlet urbanos alquila el primer módulo, una nave de 10.546 m2, en el complejo Oaxis para la última milla en Villaverde (Madrid), que cuenta con 280.000 m2 de suelo.
El operador madrileño Alcohespa arranca las obras para construir 16 depósitos de almacenamiento y centralizar su logística de distribución desde su terminal especializada ubicada en el corazón del arco mediterráneo.
La compañía pone en servicio dos locomotoras EURO 6000 para flexibilizar el acarreo de productos siderúrgicos entre Asturias y Valencia.
La compañía incorpora una herramienta de inteligencia artificial conversacional que permitirá agilizar el seguimiento de envíos y la sostenibilidad de la última milla.
La terminal de graneles líquidos proyecta instalar un nuevo brazo de carga marino en uno de los atraques del muelle de la Energía, donde opera, para la recepción y expedición de combustible SAF.
El operador navarro extiende los servicios de depósito aduanero a sus nuevas instalaciones en la Terminal Marítima Zaragoza, que se añaden a sus dos centros en Tudela.
España no puede conformarse con mirar cómo pasa (o no) el tren.
“Liberalizar carreteras no tiene mucho futuro”
Jonathan Repiso. Team Manager de Ingeniería, Logítsica y Supply Chain de Perm Recruitment Services en HAYS España
© 2025, todos los derechos reservados.