
Negro sobre blanco
Transporte XXI revela la fotografía del transporte y la logística en España, tras analizar las cuentas de cerca de 6.500 empresas del sector.
Transporte XXI revela la fotografía del transporte y la logística en España, tras analizar las cuentas de cerca de 6.500 empresas del sector.
El sector portuario y naviero europeo impulsa diversos proyectos centrados en la captura, uso y almacenamiento de carbono en su proceso de transición hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
Compra Cacesa, que mantendrá su marca, con su filial Alaer incluida, lo que le permitirá complementar las actividades de despacho de aduanas y de distribución de última milla.
La Asociación de Navieros Vascos, que engloba a 11 empresas propietarias y gestoras de más de 70 buques, celebrará su 125 aniversario durante el próximo año.
La compañía, que ha recibido 1,07 millones de euros en la segunda convocatoria de ‘ecoincentivos’ ferroviarios, va a ampliar en 2025 su parque móvil con dos nuevas locomotoras diésel Euro 4001 fabricadas por Stadler Valencia.
La inminente entrada en vigor de la medida genera el rechazo del 61% de los transportistas consultados en el marco de un estudio conjunto de Continental y Fenadismer.
La Autoridad Portuaria de Barcelona saca a concurso la cuarta fase del muelle Adosado, donde irá el equipamiento destinado a tráficos de short sea shipping, por 60,8 millones y un plazo de ejecución máximo de 51 meses.
El operador inicia las pruebas piloto dentro de la planificación para arrancar en primavera la conexión entre los puertos de Bayona y Cheburgo, que contempla quitar 30.000 camiones anuales de las carreteras.
Los cargadores podrán conocer la trazabilidad de los contenedores con sus mercancías que entran o salen por tren del puerto de Barcelona con la ampliación de la marca de calidad.
La Autoridad Portuaria invertirá 35 millones de euros en 2025 en la puesta en marcha de la segunda fase de la terminal de contenedores, una infraestructura que explotará Boluda.
Toni Armengol, fundador y consejero delegado de EGD Logistics, integrado en Grupo Caliche, avanza las claves para el futuro de la compañía.
Hacienda atiende su recurso y tumba un encargo de Transportes a la pública, mientras que el dictamen previo a su denuncia ante las autoridades europeas de Competencia verá la luz en breve.
La asociación de empresas cargadoras apuesta por una logística sostenible, vehículos de alta capacidad e intermodalidad en el marco de una jornada sobre escasez de conductores, organizada por la Fundación Guitrans.
El próximo presidente de Estados Unidos apoya al sindicato de estibadores ILA en su lucha para frenar la automatización de las terminales de la Costa Este y del Golfo, a un mes de que concluya el acuerdo con la patronal USMX para retomar la huelga.
La pista supera el 59% de cuota en el conjunto de la red Aena, mientras MADCargo y Ateia Madrid advierten que los retrasos en la inspección de farmacia comprometen la eficiencia operativa.
Romocean, Baleària y Armas expanden sus servicios regulares con Orán, Skikda y Argel, y refuerzan su actividad desde puertos como Algeciras, Valencia y Barcelona.
La reapertura de la ruta directa con Madrid, dañada por la DANA, permite a los operadores recuperar su oferta intermodal a partir del lunes con la circulación de 53 trenes semanales de mercancías.
El atasco en los puertos del Mediterráneo occidental por el conflicto en el mar Rojo, del que no se ha librado el de Barcelona, ha exigido un esfuerzo extra a su comunidad portuaria.
La patronal del transporte internacional anticipa un entorno de gran incertidumbre, marcado por la “volatilidad regulatoria, la ambigüedad jurídica y el alza de los costes”.
El fabricante de motores moviliza 45 camiones diarios desde su planta de Sevilla en la que trabaja con más de 3.600 referencias para distribuir piezas y productos a 23 clientes de 11 países.
Los representantes aduaneros esperan que se mantenga esta figura en el nuevo CAU ante los perjuicios que provocaría al colectivo la única opción de la futura Trust & Check.
Convotis Iberia ultima la instalación de dispositivos de geolocalización en los vagones de la filial de la pública Renfe Mercancías para el seguimiento en tiempo real de sus trenes.
Si bien esta medida podría convertirse en un aliciente para las nuevas generaciones, su aplicación inmediata, en un escenario donde el 70% de los transportistas supera los 50 años, podría ahondar en la falta de conductores.
“El transporte tiene que ser tractor de la transición energética”
Ramón Vázquez. Presidente de ACTE y vicepresidente de CETM Multimodal
© 2025, todos los derechos reservados.