Merlin acumula buenas noticias en logística
La socimi cerró el primer trimestre con un crecimiento del 4,9% en las rentas de sus naves respecto al mismo período del año anterior y una tase de ocupación del 98,4%.
La socimi cerró el primer trimestre con un crecimiento del 4,9% en las rentas de sus naves respecto al mismo período del año anterior y una tase de ocupación del 98,4%.
Logicor pone en el mercado 95.000 metros cuadrados de superficie dedicada a usos logísticos, repartida en tres naves, y un proyecto de ‘llave en mano’, que comercializan Forcadell y Cushman & Wakefield.
Las solicitudes de cita previa para la revisión aduanera de contenedores en sus instalaciones serán gestionadas de forma telemática a través del sistema de información comunitario del puerto.
El Puesto de Control Fronterizo, que estará ubicado en una nave de la Zona de Actividades Logísticas, permitirá cuadruplicar el actual servicio que se presta en el enclave andaluz.
La socimi, que gestiona 2,2 millones de m2 de naves ya operativas, invertirá 301 millones de euros en los próximos años en el desarrollo de 557.000 m2 de su reserva de suelo.
JLL España elabora un mapa de la zona centro peninsular y Cataluña que concentra 1.297 naves logísticas con una superficie conjunta de 24 millones de metros cuadrados.
La sociedad conjunta que se formará entre Onuba, Alvores y la entidad portuaria destinará una inversión de 27,4 millones en la construcción de una decena de naves en la ZAL de la dársena onubense.
En el sector consideran que los plazos de tramitación no son razonables desde un punto de vista económico, según se expuso en el marco de la feria Logistics Spain en Guadalajara.
MSC, Medlog, Raminatrans e IFS están a la espera de conseguir la licencia municipal para arrancar las obras de las parcelas que les fueron otorgadas en 2019 tras haber logrado el aval jurídico del Tribunal Supremo.
El puerto dispondrá de una zona de inspección en Isla Verde en la que se ubicará el futuro escáner de camiones, bajo una inversión superior a los 7 millones de euros.
Las previsiones de CBRE anticipan un aumento de la inversión del 10% frente al año anterior, en el que se registraron 1.150 millones de euros repartidos en un total de 58 operaciones.
El sector privado, que mantiene abierta la vía judicial en España, acudirá al Tribunal de Justicia de la UE para que ponga coto a las prácticas de “competencia desleal” de la pública.
La plataforma de frío, que contará con 30.000 m2 y estará operativa en el primer trimestre de 2025, se asienta sobre una parcela de 57.000 m2 en San Fernando de Henares (Madrid).
El enclave saca a concurso tres concesiones en la zona del Dique Norte para la explotación del servicio portuario de recogida de desechos procedentes de los buques.
La alianza de ambas empresas es la única proposición recibida para gestionar el sistema de información comunitario del enclave, que conecta a más de 1.100 empresas, por un importe de 4,5 millones de euros.
En la zona centro se entregaron más de 850.000 m2 de naves logísticas en 2023, un 26% más que en 2022, de los que 280.000 m2 correspondieron a esta localidad, según CBRE.
Promotores y fondos añadirán 350.000 metros cuadrados de nuevas plataformas en la provincia para superar una bolsa de suelo construido de más de 4,5 millones de metros cuadrados en 2024.
Su filial SAM Algeciras amplía su certificación al país americano para la realización de la inspección fitosanitaria de exportación de cítricos, frutas no cítricas, frutas de hueso y tomate.
La contratación de superficie logística retrocedió el 40% en 2023 en comparación con el ejercicio precedente, aunque el volumen, más de 500.000 metros cuadrados, está en línea con la media de los últimos 10 años, según la consultora Forcadell.
El 84% de las compañías que realizan operaciones logísticas estarían dispuestas a pagar un alquiler más alto por almacenes que dispongan de certificación de sostenibilidad, según CBRE.
© 2025, todos los derechos reservados.