
La carga aérea reclama recursos para la formación
El sector demanda a la Administración “las mismas ayudas que se están destinando a otros modos de transporte”, según se expuso en el marco del ‘Madrid Air Cargo Day’.
El sector demanda a la Administración “las mismas ayudas que se están destinando a otros modos de transporte”, según se expuso en el marco del ‘Madrid Air Cargo Day’.
Posiciona el primer ‘ferry’ eléctrico en el mercado ro-pax de Baleares, garantizando el suministro de productos esenciales a Formentera en su ruta diaria desde Ibiza.
Atfrie, CEL y Transportes García de la Fuente reivindican dignificar la actividad con mayor formación, mejoras de condiciones y apoyo público en una jornada organizada por TDRJOBS.
Más de 10.000 empresas participantes de 147 países, 400.000 visitantes, 25.000 contactos profesionales y un impacto de 500 millones de euros es el balance, hasta la fecha, de la cita logística que arrancó con un simposio en 1998.
Las instalaciones recién inauguradas en Torrejón de Ardoz elevan hasta la decena la cifra de almacenes que gestiona actualmente la filial del Grupo Moldtrans en la Península Ibérica.
El informe de AGCS muestra que los siniestros marítimos se mantuvieron, acaparando las Islas Británicas, el Mar del Norte, el Canal de la Mancha y el Golfo de Vizcaya el 22% de los 3.032 incidentes registrados en 2022.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria aprueba licitar la construcción de las conducciones que cruzarán el canal de navegación entre Energía y Adosado con un presupuesto base de 15 millones.
CSP Spain sitúa cuatro trenes semanales entre Vitoria y su terminal de Valencia para agilizar la distribución marítima de componentes de automoción de la multinacional en Asia.
La firma dispone de una parcela de 167.607 m2 de superficie ubicada en Ontígola, en la que tiene previsto construir dos naves logísticas que sumarán 100.000 m2 conjuntamente.
La firma de mensajería urgente de Logista ha inaugurado en el parque empresarial Subillabide de Iruña de Oca, en las inmediaciones de Vitoria, unas instalaciones con capacidad para clasificar 6.000 bultos a la hora.
La transitaria empieza a operar en el norte de África con servicios de grupaje terrestre, la principal actividad de la filial española del grupo italiano, e incrementa las conexiones con Italia y Portugal.
Grupo Alonso construirá un almacén para posibilitar el desarrollo de servicios de última milla y VPI Logística levantará una nave modular de 30.000 metros cuadrados para atraer a operadores que generen tráfico ferroportuario.
El puerto proyecta su expansión en las 40 hectáreas que ocupó Delphi una vez abierto el concurso para adjudicar la última parcela de 77.000 m2, dentro del recinto aduanero, que se disputan tres operadores.
El grupo, presidido por Eugenio Erhardt, engloba en una nueva sociedad diferentes negocios y activos para “proporcionar al cliente un servicio único de principio a fin”.
La marca de calidad de la Autoridad Portuaria de Barcelona, que lleva implantada más de una década, supera el centenar de empresas certificadas con tres nuevas incorporaciones de compañías de transporte.
Analizará la adaptación del proyecto “al nuevo entorno macro y de la industria logística”, después de cerrar sin éxito el proceso de búsqueda de socio inmobiliario en la licitación inicial.
Los transportistas de larga distancia, ante decisiones claves y sin invitación al debate energético
La jornada anual de Foro MADCargo, que se celebrará este jueves, volverá a poner en valor la oportunidad que tiene Madrid para convertirse en nodo logístico global, con el foco en Latinoamérica.
La entidad aprueba una revisión extraordinaria de la estructura tarifaria aplicada al servicio portuario gestionado por Remolcanosa, que dispone de dos remolcadores en la dársena andaluza.
La naviera proyecta ofrecer, a partir de mediados de mes, dos trenes semanales desde el centro logístico intermodal de Royo en Agoncillo que conectarán directamente con sus rutas con Reino Unido y el norte de Europa.
La filial española de la multinacional neerlandesa está registrando un incremento de la demanda en sus instalaciones refrigeradas para mercancías peligrosas y no ADR por la subida de las temperaturas.
El objetivo es claro: simplificar los engorrosos procedimientos de las declaraciones, aprovechando la transformación digital y fijar criterios uniformes, como requiere un mercado único.
“España necesita una política común para estabilizar el tránsito”
Dorota Kaczorowska-Lada. Responsable Global de Cuentas Clave en AsstrA Automobile & Mobility Industry Logistics
© 2023, todos los derechos reservados.