Planeta China
Mientras en Europa la crisis achica nuestras economías y nos obliga a recortar gastos privados y públicos, China ha sorteado la crisis financiera global, su PIB creció el primer trimestre de 2010 un 11,9 por ciento y su peligro no es la recesión
Sostenibilidad y transporte
La emisión de gases contaminantes, CO2 principalmente, cada vez va teniendo una mayor consideración por el efecto mediático que conlleva y la indudable regulación a la que van a estar cada vez más sometidos.
Superhéroes
Si el motivo fundamental de la Directiva sobre Tiempos de Trabajo es la Seguridad Vial, ésta debe ser para todos
Me vale con 444 palabras
El Señor Arroyo ha tenido su espacio para despacharse a gusto, pero sin argumentos.
Consignatarios
El comercio marítimo no está exento de riesgos, y el consignatario ha podido descansar en la protección que le facilita el armador
Pantalón corto
En España, algún día un gobierno inteligente logrará la liberalización, sin ir contra nadie
Eyjafjalla y el sistema “hub”
La crisis del volcán ha servido para constatar que en los aeropuertos españoles se puede realizar una función de “hub” continental, como demuestra Iberia desde hace años para vuelos con Latinoamérica.
El síndrome
Nos auguran un sexenio de bajo crecimiento, aunque las predicciones económicas siempre se pueden superar
La retirada en origen
Cualquier logístico ha de tener siempre presente la máxima de que es necesario conocer las prácticas existentes en el mercado para posteriormente analizar las “posibilidades” de adaptación en su gestión, pero en ningún caso limitarse a su “copia y pega”
¡Menuda tropa!
Los brotes verdes no se ven por ninguna parte y las alarmas se han disparado en el transporte por carretera
Lo esencial es invisible
Con nuestra panderetilla y castañuelas y al trepidante ritmo del pasodoble “Paquito el chocolatero”, presumimos de ser lo que no somos y evitamos el debate sobre lo que efectivamente somos
Fin de ‘Rule B’
Era una solución magnífica para que agentes, provisionistas y operadores marítimos pudieran cobrar sus deudas
No repercutiremos el IVA
Quedaría mucho más claro si obtuviéramos esta generosa oferta de aquellas empresas que están ligadas a sus clientes por un contrato, en el que la contraprestación económica está claramente referenciada a un servicio específico al que se ha de añadir luego el IVA
Laxe, sin guión
El 30 de abril se cumplirá un año y no sé nada positivo de la gestión de Laxe en Puertos del Estado
La tortilla ya ha dado la vuelta
Parece que la tortilla ya ha dado la vuelta, por lo que no sería extraño que de nuevo alguien diga “hasta aquí” y no resista la tentación de ofrecer más capacidad a estos precios.
“We can”
La factura de la crisis económica se estima que nos costará, en deuda pública, 21.000 millones de euros al año.