Jesús Cuéllar

Vicios de transitario
Experto en comercio exterior y logística internacional, estudió Ciencias Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y tiene un MBA en el Instituto de Empresa (IE). Suma más de 35 años de experiencia profesional en diversos ámbitos y empresas. Ocupó la presidencia de la Federación Española de Transitarios (Feteia) y la vicepresidencia de Fiata. Actualmente es miembro del Foro de Expertos Logísticos FELOG de Careluega y ostenta la presidencia del Foro MADCargo.

Impulso

Necesitamos darle un impulso a la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea

Logística colaborativa

El transporte aéreo de los artículos farmacéuticos exige un enfoque logístico riguroso

Ya no hay viento de cola

Continúan entrando en la carga aérea nuevos transportistas provenientes del mundo naviero

Cuando los gobiernos reaccionan

Incluso para el gobierno de una superpotencia es muy difícil intervenir el precio de los fletes en un mercado global

‘Hub’ global

Ser mejor opción que otros aeropuertos europeos, requerirá determinación y colaboración

Globalización y futuro

Muchos sueñan con volver a la situación prepandemia cuanto antes, pero hay que ser realistas

Invasión de Ucrania

A los ucranianos, los más impactados, solo puedo desear que la invasión termine pronto

Problemas

La cadena es tan fuerte como el eslabón más débil

Más allá de incertidumbres

En los medios de comunicación, las disrupciones en la cadena de suministro y los altos precios de los fletes se han convertido en tema recurrente.

Metamorfosis

En el convulso sector marítimo, junto con los cambios que se derivarán como reacción al colapso de falta de capacidad, precios disparados y disrupciones en el comercio, hay otro que se está produciendo: la estrategia de transformación de Maersk.

Perder toda esperanza

Llamar “tormenta perfecta” o tsunami a lo que está ocurriendo en el transporte marítimo son figuras que se han empleado para describir el conjunto de alza de precios, escasez de contenedores, falta de capacidad, demoras, cancelaciones…

Madrid Airport City

Lo que subyace en el concepto de “airport city” es que un aeropuerto puede y debe ser mucho más que una instalación con pistas, control del tráfico y terminales; tienen el potencial de ser un motor de crecimiento e irradiación de actividades de valor añadido

Página 1 de 8123...Última »