Carga aérea sostenible, escasos pasos adelante
Cambiar la fuente de energía en el mundo de la aviación es un reto complejo
Globalización y futuro
Muchos sueñan con volver a la situación prepandemia cuanto antes, pero hay que ser realistas
Invasión de Ucrania
A los ucranianos, los más impactados, solo puedo desear que la invasión termine pronto
Problemas
La cadena es tan fuerte como el eslabón más débil
Más allá de incertidumbres
En los medios de comunicación, las disrupciones en la cadena de suministro y los altos precios de los fletes se han convertido en tema recurrente.
Metamorfosis
En el convulso sector marítimo, junto con los cambios que se derivarán como reacción al colapso de falta de capacidad, precios disparados y disrupciones en el comercio, hay otro que se está produciendo: la estrategia de transformación de Maersk.
Perder toda esperanza
Llamar “tormenta perfecta” o tsunami a lo que está ocurriendo en el transporte marítimo son figuras que se han empleado para describir el conjunto de alza de precios, escasez de contenedores, falta de capacidad, demoras, cancelaciones…
Madrid Airport City
Lo que subyace en el concepto de “airport city” es que un aeropuerto puede y debe ser mucho más que una instalación con pistas, control del tráfico y terminales; tienen el potencial de ser un motor de crecimiento e irradiación de actividades de valor añadido
¿Hay futuro para los ‘preighters’?
Cerca de la mitad de la carga aérea va en las bodegas de los aviones de pasaje.
¿Y los contenedores?
La acumulación de problemas y cuellos de botella que arrancan por la COVID-19, en lugar de mejorar se expande a todos los tráficos a través del elemento básico que conecta todo el sistema: el contenedor y su escasez.
Carga aérea y sostenibilidad
Aunque llegará un momento en el que la pandemia será un mal recuerdo, nuestros hábitos ya han cambiado y, probablemente, la COVID-19 nos dejará, por ejemplo, una generalización de las compras ‘online’ y la aceptación del teletrabajo como habitual
¿Proclamas o programas?
Inesperadamente se han convocado elecciones en Madrid y más allá de la sorpresa inicial y de los comentarios políticos a favor o en contra de la oportunidad o necesidad, según cada cual, en lo profesional a mí me ha dado por soñar
Alerta de tsunami
El tsunami al que nos referimos no es de olas gigantes, sino del impacto en las normalmente estables rutas marítimas entre los países ribereños del Mediterráneo y entre Europa y América de la terrible onda de falta de equipos y aumento de demanda
La venganza de Hanjin
Estamos viviendo el reverso de la medalla de los problemas que tenían las navieras en aquellos tiempos cuando emprendían guerras de precios de fletes, que beneficiaba a los cargadores, pero que era ruinosa para el sector naviero
Apuesta por la innovación
Conforme la industria de la carga aérea busca caminos para salir con éxito de la crisis del Covid-19, cada vez brilla con más claridad que las palancas fundamentales que nos ayudarán a la recuperación son: innovación, digitalización y sostenibilidad