Gacela inicia el acarreo de residuos sanitarios
El flotista guipuzcoano diversifica sus servicios con el acuerdo alcanzado con Elirecon para realizar transporte de media distancia.
El flotista guipuzcoano diversifica sus servicios con el acuerdo alcanzado con Elirecon para realizar transporte de media distancia.
El transportista frigorífico duplica la superficie de sus instalaciones centrales con su traslado a una parcela de más de 4.000 m2 en Berrioplano.
Cada vez más empresas acuerdan someterse a la Junta Arbitral del Transporte de Cataluña en caso de conflicto, aunque la reclamación supere los 15.000 euros.
La empresa guipuzcoana de transporte por carretera ha incorporado este año 130 cabezas tractoras de Mercedes-Benz, de las cuales 34 unidades son de ampliación.
Los vehículos comerciales e industriales alcanzaron las 39.019 unidades fabricadas en marzo en España, lo que supone un incremento del 12,1%, según datos de Anfac.
La integración de la compañía, de origen familiar, en la francesa Mauffrey y la compra de la catalana Transports Masip fortalecen su posición en el transporte agroalimentario en el mercado europeo.
El operador riojano realiza en sus instalaciones centrales un estacionamiento con capacidad para cerca de 400 vehículos pesados, diseñado para obtener una certificación de nivel platino.
El grupo neerlandés al que pertenece la filial española adquiere 100 contenedores cisterna para el transporte de aceites vegetales entre el norte de África y el sur de Europa utilizando una operativa intermodal.
La empresa catalana, especializada en transporte de residuos, se convierte en usuaria habitual de VIIA Britanica, compra las primeras unidades P400 y seguirá creciendo en intermodalidad.
El flotista asturiano, que incorpora el transporte de animales a su negocio tras integrar a la turolense Abofervi, analiza nuevas oportunidades de crecimiento inorgánico.
El operador alavés, que emplea más de 250 camiones, incorpora el sistema de gestión de flotas de Webfleet para mejorar la trazabilidad de sus envíos.
El grupo centenario portugués movió el pasado año cerca de 1.300 camiones con el resto de Europa desde la filial cuyo centro de operaciones está en Vitoria.
Grupo Mazo analiza la operativa del modelo eActros 600, de Mercedes-Benz, con una autonomía de 500 kilómetros, que encamina al sector rumbo al transporte sostenible.
Transportistas y cargadores coinciden en que este combustible renovable es la única alternativa real al diésel en el proceso de descarbonización del transporte de larga distancia.
El operador murciano TLX incorpora dos tractoras de Mercedes-Benz para impulsar la distribución sostenible de última milla a los supermercados de la cadena en la ciudad del Turia.
El grupo burgalés se establece en una instalación de 11.800 m2 en San Agustín de Guadalix para impulsar su logística farma, entre otros sectores.
El grupo catalán gana grandes clientes, tanto en paquetería dedicada como en transporte voluminoso B2C, y sigue buscando oportunidades de crecimiento inorgánico.
Transportistas y cargadores muestran su estupor porque una medida anunciada hace tres años no termine de concretarse, mientras apuestan por consolidar un beneficio mutuo para cuando aterrice.
La filial española del grupo francés, especializada en transporte líquido alimentario, alcanza 40 vehículos pesados y contempla seguir incrementando este año su flota.
La Generalitat vuelve a recoger en sus presupuestos, por tercer año consecutivo, el proyecto de construcción de un parking para 395 plazas de vehículos pesados en el Parque Logístico de Valencia.
© 2025, todos los derechos reservados.