
Renfe aprovecha la flexibilización de los ‘ecoincentivos’
La rebaja de los parámetros de cálculo por las obras y la DANA permite a la pública obtener 14,7 millones en la tercera convocatoria de las ayudas, después de quedar fuera en la segunda.

La rebaja de los parámetros de cálculo por las obras y la DANA permite a la pública obtener 14,7 millones en la tercera convocatoria de las ayudas, después de quedar fuera en la segunda.

La filial de Renfe Mercancías vincula la contratación de servicios de transporte de vehículos con media docena de empresas privadas durante los próximos tres años en un programa valorado en 187 millones de euros.
El transportista burgalés abre una nave para el mantenimiento de su flota en Andújar (Jaén) a los tres años de implantar una delegación en Sevilla.
La multinacional, de origen francés y con sede en Luxemburgo, compra una participación mayoritaria de la transitaria catalana apenas un año después de desembarcar en el mercado español con la constitución de una filial.
La Torre Iberdrola reúne a clientes y profesionales del sector en el segundo acto conmemorativo de los diez años de actividad del despacho especializado en derecho marítimo y de los transportes.
Las operaciones de gran formato posicionan al sector con un volumen de 271.543 metros cuadrados de superficie al cierre del tercer trimestre, con una alta demanda de compañías que están instalando sus plataformas en el centro y norte de la provincia.
El sistema permite contar con un vehículo aéreo no tripulado siempre disponible y operativo de manera casi inmediata para complementar las medidas que garantizan la seguridad en el recinto portuario.
Las organizaciones Anet, Hiru y Tradisna tienen previsto movilizarse “para rechazar su mayor presión fiscal, la imposición de peajes, la falta de inversión viaria y de relevo generacional”.
La inversión en instalaciones logísticas se elevó hasta los 495 millones de euros entre julio y septiembre, lo que supone la mayor subida trimestral del año, según BNP Paribas Real Estate.
El puerto del Estrecho encara los desafíos de un mercado global competitivo con la ampliación de su ‘joya’, la terminal semiautomatizada de TTIA, que aumentará la capacidad del enclave en 1,2 millones de TEU.
La compra del negocio de Boskalis en Australia y Papúa Nueva Guinea, por un importe de 545 millones de euros, eleva su presencia a 232 puertos con más de 850 remolcadores.
La Autoridad Portuaria detecta oportunidades en la zona del Mediterráneo para este tipo de flujos en el encuentro anual de la European Petrochemical Association, que se ha celebrado en Berlín.
El operador hace balance positivo del proyecto EcoDuo, tras un año de circulación, para implementar su uso habitual en las vías de alta capacidad del país germano.
La compañía refuerza su apuesta por el enclave andaluz para suministro de bio-GNL, operaciones que tiene previsto expandir a Barcelona y Valencia tras haber iniciado su actividad en Algeciras.
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan en Fruit Attraction las nuevas instalaciones para mercancía a temperatura controlada del enclave onubense con una capacidad de almacenamiento de 190.000 metros cúbicos.
El fondo de inversión desarrollará en las inmediaciones del puerto de Bilbao su primer proyecto, con una inversión superior a los 60 millones de euros.
La XVII edición de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas vuelve a batir récords con sus más de 78.000 m2 de superficie, en la que se congregarán durante tres días 2.480 empresas expositoras de 64 países.
La cadena logística reclama una mayor integración a los tres años de la puesta en marcha de la normativa RDL 3/2022, que prohibió las labores de carga y descarga para los transportistas.
La naviera suiza expande su red independiente con inversiones por 11.000 millones de euros en nueva flota y una estrategia logística e intermodal marcada por la sostenibilidad.
La fundación, promovida por la Autoridad Portuaria de Barcelona, cumple dos años alumbrando pruebas piloto para hacer más competitivas las empresas de la comunidad portuaria.
El operador logístico neutral, que cumple este año su 40 aniversario, casi ha duplicado sus ingresos frente a los registros prepandemia gracias a la ampliación de la oferta de servicios y la expansión internacional.
El fondo adquiere el 100 por cien del operador navarro, con unas ventas de 40 millones de euros, para potenciar su actividad en el transporte y la logística de frío internacional.
Si varios países ya han abierto sus carreteras a vehículos de mayor capacidad, ¿qué impide una armonización?
“Vemos un desarrollo grande en España para crecer”






















Alberto Camarero y Nicoletta González. Universidad Politécnica de Madrid
© 2025, todos los derechos reservados.