
Bilbao, epicentro de la carga de proyecto
Project Cargo Summit reúne en la capital vizcaína, por segundo año consecutivo, al sector para analizar su adaptabilidad en un entorno cada vez más complejo.
Project Cargo Summit reúne en la capital vizcaína, por segundo año consecutivo, al sector para analizar su adaptabilidad en un entorno cada vez más complejo.
Los empresarios reclaman sanciones al Ministerio de Transportes por el intercambio de palés y que los cargadores mejoren las condiciones de carga y descarga, porque “no todo se soluciona subiendo sueldos”.
Operadores y terminales coinciden en que los puertos atraerán más trafico de automóviles con el Corredor Mediterráneo, lo que también acarreará retos logísticos.
Su plataforma certificada GDP facilita la trazabilidad en el transporte y almacenamiento de productos farmacéuticos.
La industria europea del plástico alerta de un colapso que amenaza con la pérdida de un millón de toneladas de capacidad de reciclado, encareciendo los costes y desplazando producción hacia terceros países.
La naviera se compromete a una inversión de 29 millones y un tráfico superior a los 100.000 UTI al año de adjudicarse la concesión para tráficos ro-pax en el muelle Adosado.
Bound4blue facilita el cumplimiento de las normativas ambientales tras obtener la validación de Lloyd’s Register para la metodología de cálculo de la matriz de fuerza de sus velas de succión.
La patronal reclama voz propia ante el Ministerio de Transportes en el transcurso de su octavo congreso nacional en el que participan 500 empresarios y directivos del sector.
El operador, que acaba de adquirir la transitaria Iberoforwarders, mantiene el foco en México, como corredor estratégico, y en tres verticales: renovables, retail y editorial.
La nueva unidad “Sueve” cargó en Avilés 228 bobinas de ArcelorMittal con destino a los puertos portugueses de Aveiro y Setúbal.
El clúster multimodal Uniport estará este jueves en la Bolsa Internacional de Cereales del Duero (BICD), que se celebrará en Valladolid.
El grupo valenciano refuerza su estrategia de diversificación y sostenibilidad en los flujos industriales en la península ibérica, mientras DB Cargo mantendrá sus tráficos de automoción y la logística de volúmenes internacionales.
La integradora potenciará Barcelona como puente para carga exprés entre Asia, Europa y el continente americano al ganar capacidad con la nueva terminal, que multiplica por siete el volumen de procesamiento de paquetes de su anterior ubicación.
La compañía presenta un documento que ofrece claves sobre las tendencias, desafíos y soluciones para empresas que desean expandirse fuera del mercado español.
La firma local European Express se suma a la red de paletería y paquetería para aumentar la capacidad de servicio en el norte de la provincia valenciana.
Establece en Bilbao una sucursal, surgida de la colaboración entre Noatum Maritime Services y SAL Heavy Lift, que también atenderá a Portugal y el norte de África.
Lookiero Outfitter, especializada en la venta online de moda femenina y masculina, amplía su red de plataformas logísticas con una nave en el complejo del promotor inmobiliario en Miranda de Ebro.
El enclave afronta un nuevo paso hacia la neutralidad climática con el proyecto Renmarinas que contempla la instalación de una innovadora plataforma de ensayo para tecnologías de energía marina renovable.
Su filial Sobrinos de Manuel Cámara renueva dos grúas móviles que proporcionan 40 toneladas más de manejo de carga sobre los equipos que sustituyen.
El operador madrileño de grúas y transportes especiales habilita en Castejón (Navarra) una campa de 200.000 m2, con posibilidad de doblar su extensión, destinada al almacenaje de los componentes de aerogeneradores.
El Tribunal Supremo confirma en sentencia firme que la pública cometió una infracción por reparto de mercados o cartel, por lo que ratifica la sanción de 50 millones de euros.
La empresa tarraconense, especializada en carga completa exprés, amplía su base en Castellbisbal (Barcelona) con 52 plazas más de aparcamiento al incrementar su parque de vehículos.
Las políticas de movilidad sostenible se diseñan de espaldas a la logística, como si esta no existiera o fuera un asunto menor.
“La logística urge talento capaz de convivir con la tecnología”
Antonio Viñal. AVCO Legal
© 2025, todos los derechos reservados.