
Más allá del asfalto
La autopista ferroviaria Madrid-Valencia cumple su primer año con el objetivo de acelerar sus planes para alcanzar Mérida, paso previo a Portugal.
La autopista ferroviaria Madrid-Valencia cumple su primer año con el objetivo de acelerar sus planes para alcanzar Mérida, paso previo a Portugal.
El operador logístico multimodal cierra una operación estratégica con el fondo Nazca Capital para reforzar su expansión, diversificación de activos y crecimiento internacional, en la que la familia Herzog mantendrá el control de la compañía.
El operador de NYK Line proyecta añadir el negocio sanitario de Walden Group, cuya filial en España supera una facturación anual de 22 millones de euros.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona adjudica a Prologis una parcela de 20.147 m2, ocupada anteriormente por un concesionario, donde el promotor inmobiliario construirá una nave que estará operativa a principios de 2027.
La CE analiza fórmulas para estimular la adopción de vehículos de cero emisiones y tiene sobre la mesa impulsar la demanda a través de la compra obligatoria de camiones eléctricos.
Avanzar en conectividad y sostenibilidad, completar la ampliación de la dársena y elevar los tráficos, entre los principales retos del nuevo responsable de la entidad portuaria.
Cimalsa adjudica los servicios de asistencia técnica para la redacción del estudio informativo de la instalación, así como del estudio de impacto ambiental y evaluación de la movilidad de la misma.
Tras el fallido intento de joint venture, Aena arrendará el derecho de superficie a largo plazo del ‘Área 1’, una vez estén adjudicadas las dos últimas parcela de la ampliación del centro de carga.
La naviera danesa invertirá 2 millones de euros en un centro de almacenamiento y distribución en el área logística de San Roque, un proyecto impulsado por Red Logistica de Andalucía.
El Plan de Infraestructuras 2025-2050 del Ejecutivo de Illa también incluye cuatro terminales intermodales que serán fruto de la colaboración público-privada.
El Ministerio destinará 372,3 millones en dos años, prorrogables por tres años más, a un acuerdo marco de servicios de operador logístico para el traslado de material para las Fuerzas Armadas.
El puerto andaluz concentra el 29% de toda la infraestructura de suministro OPS instalada para los ferris en Europa, según un estudio de DNV para T&E.
La línea marítima regular de la naviera MCI entre el enclave onubense y Casablanca cumple dos años, afianzando la intermodalidad, la carga reefer y la expansión hacia el arco mediterráneo.
La multinacional estadounidense ultima la puesta en marcha, en el municipio vizcaíno de Sestao, de una plataforma para ‘cross-docking’, que dispone de una superficie de 3.100 m2 y cuenta con 27 muelles de carga.
La paquetera, que alcanza un 4,7% de facturación anual en esta actividad, con más de 74.000 envíos diarios, firma un acuerdo de colaboración con diversas entidades sectoriales.
El enclave lanza un nuevo Plan Estratégico con el objetivo de liderar el sistema portuario español desde la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con el tejido empresarial.
El grupo intermodal italiano suma la cuarta reach stacker y ganará capacidad en Le Boulou para hacer frente al incremento de la operativa en la instalación utilizada por transportistas españoles.
La multinacional estadounidense de logística del frío Lineage Logistics se desprende del transportista murciano, apenas tres años después de su adquisición.
La Plataforma para los Combustibles Renovables reúne en su cuarto aniversario a 30 asociaciones sectoriales que apuestan por esta solución para la descarbonización del transporte.
El sistema aeroportuario español superará con holgura el millón de toneladas al cierre de este ejercicio de mantener el ritmo de crecimiento que lleva en los seis primeros meses del año.
La venta de la naviera enfrenta a Baleària, Boluda y DFDS en un proceso que tenderá a reconfigurar el mapa marítimo en Canarias, el estrecho de Gibraltar y el norte de África.
Su filial Delta Rail arrancará en marzo de 2026 un servicio regular con el norte de Italia en la instalación intermodal diseñada para mover hasta 50.000 UTI anuales.
El transporte por carretera soporta una presión fiscal muy superior a la del resto de modos, muchos de los cuales disfrutan de exenciones y subvenciones que distorsionan la competencia.
“Vemos un desarrollo grande en España para crecer”
Alberto Camarero y Nicoletta González. Universidad Politécnica de Madrid
© 2025, todos los derechos reservados.