
Negro sobre blanco
Transporte XXI revela la fotografía del transporte y la logística en España, tras analizar las cuentas de cerca de 6.500 empresas del sector.
Transporte XXI revela la fotografía del transporte y la logística en España, tras analizar las cuentas de cerca de 6.500 empresas del sector.
El sector portuario y naviero europeo impulsa diversos proyectos centrados en la captura, uso y almacenamiento de carbono en su proceso de transición hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
Invertirá 6.000 millones de euros en el marco de estrategia ‘Plan de Vuelo 2030’, por la que ampliará de 45 a 70 su flota de aviones de largo radio e incrementará la conectividad con América.
El operador portugués de cargas excepcionales establece nuevas sucursales en Porriño (Pontevedra) y Valladolid.
La importancia del sector logístico ha sido reivindicada durante la inauguración de la nueva edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), que ha abierto sus puertas en las instalaciones de Fira de Barcelona.
El tribunal anula varias cláusulas clave del convenio estatal firmado por Anesco y Coordinadora por imponer restricciones a la contratación y limitar la competencia.
La otra cara de la moneda es la caída del tráfico de transbordo ya que se han recolocado los flujos afectados por el cierre del canal del Suez y que generó, puntualmente, problemas de congestión el año pasado.
La naviera del Grupo Grimaldi incorpora, a finales de este mes de junio, el puerto de Gdynia a su servicio semanal con el Mar del Norte.
La patronal de los concesionarios demanda al Gobierno ayudas directas al achatarramiento de camiones para facilitar el acceso a modelos más sostenibles y reducir la edad media del parque.
Bernardino Abad presenta oferta al concurso del servicio de apoyo al control aduanero y sanitario en el muelle Reina Sofía del enclave andaluz.
CSP Spain suma más de 30 millones de inversión en mejoras ambientales durante la última década en el puerto y colabora con Petronor en un proyecto de hidrógeno.
La filial de Renfe Mercancías especializada en transporte de automóviles por ferrocarril estrena un sistema que permite a sus clientes el seguimiento en tiempo real de sus vagones.
La mercantil aprueba la asignación de espacios a Nederval, Maltrasinter y Transitalia en una operación que canalizará 38 millones de euros de inversión privada.
La aerolínea del Golfo mantiene la primera posición que recuperó el año pasado a pesar de registrar un retroceso del 14,1% en los primeros cinco meses del año, hasta las 8.484 toneladas canalizadas.
La entidad portuaria guipuzcoana ha invertido 1,5 millones de euros para mejorar sus entradas a través de Lezo y La Herrera.
APM Terminals Valencia amplía con dos grúas Megamax y la mejora de su calado la capacidad del enclave que gana conectividad como nodo estratégico de la red Gemini.
El operador intermodal prepara un servicio ferroviario multicliente de transporte de contenedores entre el puerto de Santander y Madrid con una periodicidad inicial semanal para finales de año.
El grupo marítimo italiano contará con una sola concesión para carga rodada, de 175.710 metros cuadrados de superficie, cuadriplicando capacidad para almacenar vehículos.
La transitaria digital barcelonesa Exe Global Forwarders abre en el municipio fronterizo de Irún su primera delegación, que tiene como director a Carlos Zubialde.
El Gobierno prepara la remodelación integral de la red ferroviaria entre Ponferrada y León, adaptándola a trenes de 750 metros, según se expuso en una jornada de Alianza Europea de Corredores.eu
La pública planea destinar 85 millones de euros al servicio integral para 65 locomotoras de su parque de mercancías, en un movimiento que representa un cambio significativo en su política de conservación.
Los operadores empiezan a situar inmuebles de frío en el norte de la provincia, un negocio en expansión que creció un 8 por ciento en 2024 y que ya suma un stock de 214.113 metros cuadrados.
El Estrecho, con su situación geográfica privilegiada, está llamado a convertirse en un centro clave de bunkering y servicios energéticos para la nueva generación de buques más limpios.
“Los puertos españoles van muy por delante tecnológicamente”
Rafael Real. CEO de Helix Marine agencia de suscripción
© 2025, todos los derechos reservados.