
Cuatro puertos españoles en el ‘top 200’ de contenedores
Valencia y Algeciras, entre los cincuenta primeros del mundo, junto a Barcelona y Las Palmas, aparecen en este ranking, que domina de forma aplastante China.
Valencia y Algeciras, entre los cincuenta primeros del mundo, junto a Barcelona y Las Palmas, aparecen en este ranking, que domina de forma aplastante China.
El Consejo de Ministros autoriza el desarrollo de la infraestructura de la electrificación de los muelles para el suministro a buques por un presupuesto de 55,4 millones.
La logística pone en valor su capacidad para convertirse en motor del resto de sectores, en el marco de Logistics & Automation, feria que reúne en Madrid a 215 empresas expositoras.
El flotista sumará 25 camiones en los próximos cinco años que tendrán acceso preferente al centro de recarga que PragmaCharge va a abrir en Mercavalencia.
El operador contempla un incremento de su actividad en España entre un 20% y 30% para la campaña entre noviembre y enero con respecto al resto del año.
Las dársenas españolas ya saben los pasos a dar para ser consideradas smart ports con esta herramienta, que ha sido publicada por el organismo español de normalización y promovida por Puertos del Estado.
El primer servicio ferroviario, con 14 vagones traccionados por Renfe, ha transportado 708 toneladas de trigo con destino a la Terminal Intermodal de Monzón (TIM) para Harineras Villamayor.
Bilbao PortLab, que arrancó su actividad en 2019 para acelerar la digitalización y la sostenibilidad del Puerto, ha facilitado la ejecución de 51 proyectos en sus cinco años de vida.
La compañía abre un almacén con capacidad para 4.000 palés, reforzando sus operaciones de “cross-docking” en las rutas de transporte nocturnas que viene gestionando desde su base de Massamagrell.
ACTE, Aparkabisa, el puerto de Bilbao y Ateia-Euskadi reflexionan sobre la transformación digital y sostenible de los centros de transporte en una jornada organizada por Asetrabi.
La empresa catalana, con sede en la Selva del Camp (Tarragona), incorpora nuevas tractoras de la marca Renault a su flota, que suma unas 50 unidades, con el objetivo de tener vehículos más eficientes.
La compañía de comercio electrónico estrenará una nave de 7.500 m2, 15 muelles de carga y 11 metros de altura libre en la plataforma logística de Zaragoza (Plaza).
La sociedad VPI Logística saca a concurso tres manzanas con 94.731 metros cuadrados para atraer la instalación de operadores que realicen sus tráficos marítimos por las terminales del enclave.
La central de compras de empresas de transporte y logística celebra el IV Congreso Comprum en Lleida con el objetivo de facilitar el contacto, generar sinergias y oportunidades entre sus asociados.
El grupo francés compra la compañía madrileña, cuyas ventas rondan los 32 millones de euros, tras adquirir también este año al vallisoletano Centeno, con una cifra de negocio que supera los cuatro millones.
Su filial Proximity Forwarding impulsa tráficos desde el aeropuerto de Madrid con Asia y Europa con el foco puesto en la logística de mercancía perecedera y de alto valor añadido.
Los costes de almacenamiento frigorífico se disparan por la fuerte subida de las pólizas y la obligación que imponen a los operadores de acometer modificaciones en los sistemas antiincendios.
Un estudio de CETM Cisternas revela que el cambio incrementará por encima del 8% los costes por vehículo, si bien, una vez adecuados los contratos, mejorará la productividad.
Comienza el montaje del OPS en la terminal para ferris del muelle Sant Bertran de Grimaldi, que estará operativo a principios del próximo año y que se sumará a la primera unidad instalada en el muelle Prat.
El operador navarro entrará durante el próximo año en Australia, con dos centros en Sidney y Melbourne, y reforzará su presencia en Estados Unidos con una plataforma en Houston.
La consultora pública Ineco elaborará un nuevo plan director de infraestructuras para el enclave, que pueda atender las demandas de la industria eólica marina y a los proveedores de la gigafactoría de baterías de Volkswagen.
Las empresas de transporte especial tienen sobre la mesa el planteamiento de acudir a la vía del contencioso y las reclamaciones por lucro cesante contra los titulares de las vías.
“Contribuimos a crear un nuevo negocio”
Pablo Jaquete Lomba. Socio del área laboral de Selier Abogados y responsable del área de Transporte y Logística de la firma
© 2025, todos los derechos reservados.