Seguros
La experiencia de cada transportista hará que se incline por una u otra modalidad de seguro para prevenir los daños a las mercancías
La experiencia de cada transportista hará que se incline por una u otra modalidad de seguro para prevenir los daños a las mercancías
La logística es, simple y llanamente, una parte de las muchas que constituyen la Cadena de Suministro: Compras, Producción… Está bien que se le dé la importancia que se merece, pero no jugar a lo que no es, inventándose ámbitos de actuación que no le resultan propios
Tenemos que empezar a entender el negocio de la estiba en un marco de lógica y de libertad
En plena crisis no parece que esta perjudicial subida de precios del petróleo se justifique por el incremento del consumo o por el crecimiento económico.
El déficit público empieza a llegar a un límite en el que exige que el pragmatismo asome su cabeza por estos lares
No hacía falta ser un adivino para vaticinar que el paro del transporte convocado por Plataforma iba a ser un fiasco
Sectarismo, eso es lo que sobra en nuestra profesión a las que algunos nos dedicamos cada día del año y desde hace muchos.
Las crisis superpuestas que padece la economía generan enormes dudas y previsiones dispares
Hay mercancías, como el vino, que sean o no perecederas, y dependiendo del viaje, necesitan utilizar los mismos medios
Los puertos necesitan algo más que un acto de fe para no seguir perdiendo cada mes miles de TEUs
Es una opinión extendida que en un entorno tan simplificado y ágil como es la Aduana en España y en la UE, no parece prioritario incurrir en el coste adicional de poner en marcha nuevos procedimientos y controles para obtener sólo magras ventajas
De nada servirá construir más infraestructuras, si no existe una visión política que responda a las necesidades del transporte
Si el motivo fundamental de la Directiva de Tiempos de trabajo es la ‘seguridad vial’, debe incluir a los autónomos
El tema de Harburg y Gorney, un icono de la Gran Depresión, relata cómo un trabajador se siente utilizado por el sistema que ahora le niega diez centavos.
La huella de la macrocrisis no se va a borrar en lo que queda de siglo.
Los nuevos clausulados para los contratos de seguro de mercancías mejoran la cobertura
Libertad en la estiba, con garantías de empleo y buenos salarios, pero bajemos los costes
La crisis debería servir de vacuna que genere anticuerpos para ayudarnos a rechazar el “todo vale”.
© 2025, todos los derechos reservados.