Política sectorial
De nada servirá construir más infraestructuras, si no existe una visión política que responda a las necesidades del transporte
Sentido común
Si el motivo fundamental de la Directiva de Tiempos de trabajo es la ‘seguridad vial’, debe incluir a los autónomos
Brother, can you spare a dime?
El tema de Harburg y Gorney, un icono de la Gran Depresión, relata cómo un trabajador se siente utilizado por el sistema que ahora le niega diez centavos.
¿Brotes verdes?
La huella de la macrocrisis no se va a borrar en lo que queda de siglo.
Seguro de carga
Los nuevos clausulados para los contratos de seguro de mercancías mejoran la cobertura
Proa a la libertad
Libertad en la estiba, con garantías de empleo y buenos salarios, pero bajemos los costes
Ética y equidad
La crisis debería servir de vacuna que genere anticuerpos para ayudarnos a rechazar el “todo vale”.
Anomalías
La crisis sigue dibujando nuevos temas alrededor del Sistema, en general, y del de pensiones en particular
“Otro vendrá que bueno…”
El Señor Blanco (el del azote del PP) va a seguir la misma hoja de ruta que Doña Magdalena Alvarez (la de Siberia).
Esperancilla
La profundidad de la crisis está provocando que veamos situaciones inimaginables hace tan solo unos meses
Los miserables
Nos llegan noticias sobre delitos en el sector de la logística que nos retrotraen a épocas que parecían lejanas en el tiempo y en las que no eran raros los robos en almacenes y tiendas en tiempos de hambre y penuria.
El verduguillo
Fomento se nos pierde en un requiebro tras poner en suerte una descastada Ley de Puertos con nulo trapío
Seguridad: más regulaciones
El precio de la seguridad está penalizando el comercio exterior.
Mal año
El plan anticrisis de Obama ha saltado a escena con división de opiniones.
Toxinas al alza
El valor de los activos es uno de los grandes dilemas del momento económico, incluidos los tóxicos
Aquí hay tomate
¿Por qué no cambia el Comité y mantiene desde hace años una imagen fija del sector? ¿Cui prodest?