
Cefsa diversifica su negocio de tracción
La filial ferroviaria de Grupo Alonso desembarca en el transporte de vehículos entre Tarragona y Ciempozuelos para Ceva Logistics con medios propios adquiridos a Renfe AMF.
La filial ferroviaria de Grupo Alonso desembarca en el transporte de vehículos entre Tarragona y Ciempozuelos para Ceva Logistics con medios propios adquiridos a Renfe AMF.
España obtiene 16,6 millones de financiación del Mecanismo Conectar Europa para tres proyectos de aparcamientos seguros y protegidos en Guipúzcoa, Huesca y Zaragoza.
La infraestructura, que sale a licitación por 123,9 millones de euros, permitirá ganar capacidad para graneles líquidos, pudiendo atracar buques más grandes, además de especializar los muelles.
La entidad portuaria obtiene una ayuda de 17 millones de euros del fondo FEDER 2021-2027 para las obras de su acceso ferroviario a la dársena exterior.
Incorpora el servicio ‘eportua train’ en su plataforma telemática para mejorar en la planificación y trazabilidad completa en la operativa con los trenes.
El mayor dique cajonero flotante de Europa, propiedad de Acciona, desembarca en la ampliación norte para fabricar los enormes cajones de hormigón que formarán la nueva terminal de MSC, tras completar su última misión en Cádiz.
El grupo, que ha ampliado su flota hasta los 500 camiones, alcanzará los 130.000 m2 de superficie logística al cierre de 2025, tras la apertura de hasta cinco nuevas instalaciones.
Project Cargo Summit volverá a reunir al sector en la capital vizcaína, durante los próximos 17 y 18 de septiembre, para analizar sus desafíos.
El operador pondrá en marcha una autopista ferroviaria entre Mouguerre y Luxemburgo con una periodicidad de cuatro frecuencias semanales a partir de septiembre.
El grupo murciano sigue ganando terreno en sostenibilidad y captación de talento, con 150 nuevos profesionales, y apostando por su transformación hacia el “transporte invisible”.
La provincia suma más de 750.000 metros cuadrados en nuevas plataformas logísticas en construcción, con Inditex, Medlog y Family Cash como proyectos destacados.
En el primer año de contrato, el operador gestionó un millón y medio de prendas para la firma de moda sostenible desde su nave de 15.000 m2 de Torrejón de Ardoz (Madrid).
La comunidad portuaria de Barcelona se congratula del proyecto que no hipotecará la operativa del concesionario del futuro muelle Cataluña, según se puso de relieve en el Consejo Rector.
El operador, especializado en transporte y logística para cargas sobredimensionadas, dispone de 13.000 metros cuadrados de instalaciones en el puerto de Bilbao.
La Fundación Valenciaport clausura la 33 edición de su programa de Gestión Portuaria e Intermodal, que tiene una inserción laboral cercana al 100 por ciento.
La Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao alcanza los 41 integrantes tras incorporar, en los últimos años, a ocho empresas industriales y de servicios.
Inaugura una nave de soluciones ‘Fulfllment’ de 11.136 m2 de superficie, con cinco muelles para camiones y una rampa de acceso para furgonetas, en Torrejón de Ardoz (Madrid).
El ferrocarril alcanza una cuota del 100% en el mercado polaco y del 22% en el alemán del productor vinícola, que ha incrementado la apuesta ferroviaria llegando a Suecia.
La terminal, propiedad de las navieras HMM y CMA CGM, invertirá 150 millones de euros en la Fase B de Isla Verde Exterior para reforzar su papel multicliente y poder gestionar 2,1 millones de TEU anuales.
La patronal, que preside Vicente Boluda, reconfigura su junta directiva y pone en valor la necesidad de activar el acceso norte y la ampliación del puerto de Sagunto.
La multinacional alemana integra a la consignataria vizcaína, que en su último ejercicio de 2023 obtuvo unos ingresos de más de 26 millones de euros.
España ya tiene una brújula marítima, pero solo será útil si pasa de las letras, y de las palabras, a los hechos.
“El ferrocarril no es una apuesta de futuro, sino de presente”
Antonio Viñal. AVCO Legal
© 2025, todos los derechos reservados.