
El Puerto de Valencia traza su rumbo a 2035
El enclave lanza un nuevo Plan Estratégico con el objetivo de liderar el sistema portuario español desde la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con el tejido empresarial.
El enclave lanza un nuevo Plan Estratégico con el objetivo de liderar el sistema portuario español desde la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con el tejido empresarial.
El grupo intermodal italiano suma la cuarta reach stacker y ganará capacidad en Le Boulou para hacer frente al incremento de la operativa en la instalación utilizada por transportistas españoles.
La consejera Sílvia Paneque presenta al nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, que destaca retos como la transición energética, la transformación digital y la incorporación del talento femenino al sector.
La compañía, que impulsa diversos proyectos ‘verdes’ de última milla, consolida una flota regular compuesta por 100 vehículos eléctricos cero emisiones y 100 vehículos híbridos.
El transitario madrileño gana capacidad en el mercado catalán con una nueva plataforma, de 1.550 metros cuadrados de superficie, en el Parc Logístic de la Zona Franca de Barcelona.
Los expertos ven crucial identificar los focos más vulnerables y priorizar actuaciones que incrementen la resiliencia, en el marco de la jornada inaugural de Global Mobility Call.
La naviera alcanza un acuerdo con Eastern Pacific Shipping para incorporar en 2027 un buque PCTC de nueva construcción, propulsado con GNL dual-fuel, con una capacidad de 5.500 automóviles.
La naviera inyectará más capacidad abriendo nuevas rutas con Argelia, al tiempo que aumenta los tráficos de mercancías en sus rutas del Estrecho, desde los puertos de Algeciras y Motril.
El operador vitoriano, especializado en el sector agroalimentario, mantiene a doble dígito su crecimiento, impulsado por la demanda de sus servicios por carretera con Europa.
La entidad apuesta por licitar en 2025 las obras para la generación de un nuevo muelle que permitirá atender a graneleros y portacontenedores de gran porte, bajo una inversión de 38 millones de euros.
Los consignatarios expresan su malestar por las obligaciones que asumen en materia de riesgos laborales en los buques y por la pérdida de tráficos en los puertos europeos por la ETS.
La península forma parte de la estrategia de la compañía perteneciente a Rail Logistics Europe (Grupo SNCF), que persigue constituir una red europea de trenes multicliente ‘puerta a puerta’ a través de su flota de camiones.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, destaca el papel de la dársena catalana para lograr una prosperidad compartida y para que Cataluña vuelva a liderar el crecimiento económico en España.
La entidad portuaria adjudica a Zima Equity Investments una superficie de 153.000 m2 para la producción y ensamblaje de componentes para los aerogeneradores marinos.
El puerto activa la hoja de ruta para otorgar la explotación de las 1.663 plazas en las 20 hectáreas dedicadas al estacionamiento de semirremolques y tractoras que viene gestionando desde 2017 la empresa Continental Parking.
Hipertrans alcanza, en apenas dos años, el 90% de ocupación de los 55.000 m2 de naves de su centro logístico para grandes dimensiones de Ocaña (Toledo).
El próximo lunes arrancará un nuevo servicio ferroviario de graneles sólidos, desde las instalaciones de SLP, que completará los existentes para el movimiento de contenedores, carga convencional y graneles líquidos.
El encuentro, organizado por el Consejo General de Aduanas, es una plataforma útil para el intercambio de conocimientos y networking que se celebra, hasta el día 16, en Málaga.
El grupo refuerza su presencia en el mercado peruano en las áreas de negocio portuarias y transitarias con la compra de la firma familiar Peru Maritime Group.
La empresa, del grupo Arania, aumentará un 40% la actual capacidad de producción de sistemas de almacenaje industrial en su planta de Tudela.
El enclave arranca las obras de una instalación auxiliar en su interior con tres vías para trenes de 750 metros, una actuación adjudicada a las constructoras DSV y Railsur por 6,7 millones de euros.
Adif quema etapas para completar su red de nodos estratégicos, que concentrará cerca del 90% de todo el volumen de carga que se mueve en el sistema ferroviario español.
Las empresas de transporte especial tienen sobre la mesa el planteamiento de acudir a la vía del contencioso y las reclamaciones por lucro cesante contra los titulares de las vías.
“El transporte tiene que ser tractor de la transición energética”
Enric Ticó. Presidente de FETEIA-OLTRA
© 2025, todos los derechos reservados.