
El talento híbrido, base de la logística del futuro
El 47º Congreso CEL destaca la necesidad de consolidar una nueva generación de profesionales que combinen conocimientos en tecnología y del modelo de negocio del sector.

El 47º Congreso CEL destaca la necesidad de consolidar una nueva generación de profesionales que combinen conocimientos en tecnología y del modelo de negocio del sector.
La naviera danesa prevé una recta final de año marcada por la congestión, los desvíos de rutas y nuevas exigencias regulatorias, con España y el Estrecho en el punto de mira como nodos estratégicos para aliviar la presión del norte de Europa.
Las dos entidades portuarias abordarán de manera conjunta un estudio, conforme a la metodología común de Puertos del Estado, que refuerza su planificación estratégica y la captación de inversiones.
El ferrocarril de mercancías alcanzó en el primer semestre de 2025 los 4.994 millones de toneladas-kilómetro, con una participación del 35,9% de Renfe Mercancías y del 64,1% de sus competidores.
La UTE formada por Comsa SAU, VopI4 y Comsa Instalaciones y Sistemas construirá el edificio en el puerto de Barcelona, por 52,34 millones, que acogerá startups, scale-ups, aceleradoras e instituciones vinculadas a la economía azul.
Los operadores ferroviarios miembros de la UIRR aumentan un 5% el tráfico en 2024, pese al exceso de obras en las líneas ferroviarias.
El encargo permitirá unificar los sistemas de mando y señalización para aumentar la capacidad operativa de la red interna, por la que pasan 90 trenes semanales.
El sistema aeroportuario español se acerca al millón de toneladas movidas en los nueve primeros meses del año, acumulando un crecimiento del 6,1% , liderado por Barajas.
Tras la integración de El Mosca, que refuerza su posición en carga completa a temperatura controlada, marítimo y aéreo, el grupo contempla la adquisición de empresas especializadas europeas.
La naviera del Grupo Grimaldi ha presentado en la terminal de Toro y Betolaza el nuevo servicio semanal ro-ro con el puerto polaco de Gdynia.
La consignataria del grupo logístico VASCO organizó en Bilbao un acto conmemorativo que reunió a más de 150 profesionales del sector marítimo y portuario.
El transporte por carretera capta casi 90% de las mercancías de las empresas cargadoras, que sumaron unos tráficos globales de 74,80 millones de toneladas en 2024, según la encuesta realizada por la asociación.
El Puerto de Algeciras y la Autoridad del Canal de Panamá presentan en el “Global Gateway Forum” un proyecto pionero para descarbonizar y digitalizar la ruta transoceánica entre ambos enclaves.
A la sucesión de desapariciones de redes especializadas de paquetería industrial de capital nacional se suma la progresiva venta de firmas históricas, lo que está mudando la faz del negocio.
La compañía leonesa incorpora 15 nuevas cabezas tractoras, de la marca DAF XG 480, en el marco de su estrategia de reducir la huella ambiental de sus operaciones con flota más sostenible.
El operador energético madrileño expande en Europa su negocio de abastecimiento de GNL y bioGNL para clientes industriales, de transporte por carretera y marítimo.
La normativa, que garantiza con su aprobación el acceso a cerca de 10.000 millones de euros de fondos europeos, pone el foco en la descarbonización en el sector del transporte.
La multinacional textil ejecuta un plan de 900 millones de euros para ampliar su capacidad de distribución global, con Sagunto como nueva pieza clave en su engranaje.
Las modificaciones del Reglamento General de Vehículos para las masas máximas autorizadas entrarán en vigor el próximo jueves 23 de octubre.
La plataforma de digitalización, promovida por el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona, estará lista para instalarse como prototipo en un entorno real en 2026.
El pasado año se transportaron 4,8 millones de vehículos en España, con una cuota modal del 51,9% del marítimo, 34,1% de la carretera y 14% del ferrocarril, según datos de Anfac.
Invertir en conservación no es un lujo ni un capricho de las constructoras o de los transportistas: es la garantía de seguridad vial, de eficiencia logística y de cohesión territorial.
“La logística urge talento capaz de convivir con la tecnología”






















Marta Vozmediano. Key Account Manager, Hiflow
© 2025, todos los derechos reservados.