
Cefsa diversifica su negocio de tracción
La filial ferroviaria de Grupo Alonso desembarca en el transporte de vehículos entre Tarragona y Ciempozuelos para Ceva Logistics con medios propios adquiridos a Renfe AMF.
La filial ferroviaria de Grupo Alonso desembarca en el transporte de vehículos entre Tarragona y Ciempozuelos para Ceva Logistics con medios propios adquiridos a Renfe AMF.
La Fundación Valenciaport impulsa el desarrollo de nuevos sistemas para la detección de mercancías ilícitas a través de MION Technologies y explora líneas de participación con las empresas Cosco, Medlog, Boluda, Valencia Terminal Europa, APM Terminals, Raminatrans y Trans Base Soler.
La naviera asiática opera desde el pasado otoño un servicio, el único con escalas en Europa, que enlaza los puertos de Barcelona y Valencia con Turquía, Grecia y Marruecos.
El puerto invertirá 4,4 millones de euros para mejorar el pavimento de su terminal de contenedores y aumentar la seguridad de sus seis grúas ubicadas en el muelle de Bufadero para el tráfico de megabuques.
La compañía del grupo Repsol contempla activar en 2026 en el puerto de Bilbao su segundo electrolizador, que tendrá 10 MW y estará dedicado a la producción de combustibles sintéticos.
Anfac denuncia que se ha dejado a los vehículos industriales “fuera del debate público” y reclama que la Administración impulse ayudas a los transportistas para renovar sus flotas.
El grupo de distribución gallego pone en marcha una plataforma de 4.000 m2 dedicada a productos de mar en el muelle del Este de la dársena interior.
El Centro Español de Logística pone en valor en Valencia las oportunidades que ofrece el marco regulatorio europeo para que la actividad mejore sus condiciones actuales bajo las palancas de la innovación y la multimodalidad.
La Autoridad Portuaria amplía la unidad de drones con un equipo que mejorará la eficiencia de los trabajos topográficos, la cartografía de precisión y la realización de volumetrías.
La paquetera del grupo Logista, que cumple su 30 aniversario, consolidará en su nueva filial en Benelux un modelo similar al de España, con el foco en el ‘farma’, B2B y B2C.
El operador alavés, que emplea más de 250 camiones, incorpora el sistema de gestión de flotas de Webfleet para mejorar la trazabilidad de sus envíos.
El grupo centenario portugués movió el pasado año cerca de 1.300 camiones con el resto de Europa desde la filial cuyo centro de operaciones está en Vitoria.
El ministro Óscar Puente cesa a Álvaro Rodriguez Dapena tras 40 meses en el cargo e incorpora a Ana Núñez al frente de Marina Mercante.
La compañía pretende convertir la instalación ubicada en la frontera con Francia en la mayor terminal multiproducto de España gracias a la futura conectividad en ancho UIC de la red ferroviaria desde Girona a Valencia.
La empresa pública de la Generalitat saca a concurso los servicios de asistencia técnica a la redacción del estudio para desarrollar la infraestructura en el sur de Cataluña.
La filial del correo neerlandés, que prevé incrementar este año un 15% su volumen de negocio en España, incorporará en 2025 nuevos centros de distribución en Vizcaya y Oporto.
Grupo Mazo analiza la operativa del modelo eActros 600, de Mercedes-Benz, con una autonomía de 500 kilómetros, que encamina al sector rumbo al transporte sostenible.
Más de un centenar de clientes ya han enviado miles de declaraciones a la Comisión Europea a través de sus plataformas Vellore y Dédalo.
Velará por la coordinación y control de las obras para que se ejecute la infraestructura viaria y ferroviaria del puerto de Barcelona, que cuenta con una inversión superior a los 730 millones de euros.
La división de remolque del grupo valenciano junto la de Marsa Maroc logran una autorización, por 20 años, para operar en Nador West Med a partir de 2026.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ensaya un nuevo sistema de recogida de contenedores con mercancía peligrosa por parte de los transportistas, que ahorra tiempo y costes.
Es el momento de que Bruselas escuche más a la industria y menos a su propia burbuja ideológica.
“Se necesita integrar el transporte por carretera”
Alberto Camarero Orive. Prof. Dr. Universidad Politécnica de Madrid
© 2025, todos los derechos reservados.