
Nuevo modelo de vagón para subir camiones
El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.

El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.
La expansión del operador logístico asturiano logra un crecimiento del 68,6 por ciento en su cifra de negocio de 2020, con unos ingresos que superan los 12 millones de euros.
El gestor aeroportuario tenia previsto presentar el proyecto a los potenciales inversores durante el último trimestre del año, un calendario que la pandemia ha alterado.
El presidente de la Autoridad Portuaria espera colgar el cartel de ‘completo’ durante el próximo año y proyecta arrancar las obras de la segunda fase en 2023.
La compañía gallega, especializada en carga frigorífica con las islas británicas, prioriza las conexiones regulares con Irlanda en detrimento del Reino Unido, tras su salida de la Unión Europea.
La entrada en el sector de Amazon como aerolínea o el interés de grandes navieras por el lado aire están transformando el negocio aéreo, según se puso de relieve en una jornada organizada por BCL.
España muestra su oposición a la propuesta de normativa y el sector solicita que la OMI fije medidas globales para frenar la contaminación sin distorsionar la competencia.
Rechaza íntegramente el documento presentado por el Ministerio, que se compromete a presentar una nueva propuesta “más concreta y completa” la semana que viene.
El operador seguirá extendiendo sus autopistas ferroviarias con una nueva conexión entre Le Boulou, junto a la frontera española, y París antes de finalizar el año ante la demanda existente.
La naviera agrupa en el primer año de funcionamiento de su servicio diario un flujo de 1.382.851 toneladas en el enclave andaluz, con más de 300 salidas entre la Península y el archipiélago.
El operador adquiere Transports Perrier, especializado en cargas paletizadas, conforme a su estrategia para fortalecer este segmento debido al auge del comercio electrónico.
José María Bonmatí señala que “ya estamos sufriendo daños solo con el anuncio” y considera que “la prohibición completa de la carga y descarga no tiene sentido”.
Reducen “costes de congestión” en el puerto aminorando el tránsito de contenedores, situación que ha provocado un desvío de 93.000 TEUs hasta el pasado mes de octubre.
La patronal Anet pondrá en marcha el próximo mes de enero, en colaboración con el Gobierno foral, una iniciativa para captar nuevos profesionales con la formación del CAP inicial de mercancías a desempleados.
Catalonia Logistics desarrollará proyectos más transversales que incluirán la logística y la distribución capilar para abarcar toda la cadena de valor en el nuevo Plan Estratégico 2022-2025.
Siete asociaciones sectoriales ultiman un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional para que fuerce a la CNMC a investigar las prácticas de la pública.
La patronal del transporte especial denuncia que este certificado es contrario a la libertad de elección del modo de transporte, en sus alegaciones al Proyecto de Reglamento de Carreteras.
El Mitma ultima expropiar suelo en Lena, junto a la autovía A-66, para construir un nuevo estacionamiento, con capacidad para 350 camiones, en caso de cortes a la circulación por condiciones meteorológicas adversas.
El servicio de taxis está ofreciendo operaciones de grupaje, tanto nacionales como internacionales, lo que supone un incumplimiento muy grave de la LOTT, según la asociación.
La Autoridad Portuaria incluye para 2022, por primera vez, un descuento del 40 por ciento a la tasa de la mercancía que viaje por tren.
El Ministerio de Transportes retoma la ampliación de criterio para el certificado de inviabilidad ferroviaria.
El Comité Nacional, harto del ninguneo constante del Gobierno, que no acompaña las buenas palabras con hechos, ha pegado un puñetazo en la mesa
Director General de ALFIL LOGISTICS “El problema del tren no es Renfe, sino de mentalidad de transportistas y cargadores”






















Laura Rodríguez
Resulta ahora impensable que el pre-booking pudiera definirse mediante tarjetas, con las previsiones escritas y sujetas con chinchetas en un corcho, o que el conductor se identificara escribiendo sus datos a mano en ventanilla. Desde entonces, la automatización en puertos y terminales es una realidad que permite maximizar la eficiencia, reducir costes y garantizar la seguridad
© 2025, todos los derechos reservados.