
Nuevo modelo de vagón para subir camiones
El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.

El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.
Naviera de Galicia incorpora el buque “Roibeira”, de 7.781 toneladas de peso muerto, a su flota multipropósito formada por “Herbeira”, “Sonreiras”, “Finita R.” y “Manuela E”.
La dársena catalana alcanzará los 300.000 TEUs movidos por ferrocarril y más de 10.000 circulaciones de trenes al cierre de este ejercicio a tenor de la evolución de estos tráficos.
Tras la entrada en concurso de Cesáreo Martín Sanz Transportes, el fondo inversor Black Pearl Capital Partners adquiere AdBTrasemisa, una de sus filiales.
El Ministerio de Transportes presentará esta semana un paquete de medidas de “implantación efectiva” para su discusión con el Comité Nacional, máximo órgano de interlocución del sector con la Administración.
Estrena una nueva plataforma en Álava, que dispone de 53.000 metros cuadrados, la segunda más grande de la cadena en España, y moverá unos 5.000 palés diarios de entrada y salida.
Las empresas abonaron 169 millones de euros en 2020 al colectivo del Centro Portuario de Empleo, un 3 por ciento menos que en 2019, por encima de la caída del tráfico de contenedores.
Ertransit y Vasco Shipping Services auguran, durante el III congreso de compradores de Euskadi, que la actual situación convulsa en el transporte marítimo se mantendrá durante el próximo año.
El tráfico supera los volúmenes prepandemia en la dársena catalana, sobre todo los flujos de exportación, acercándose a los tres millones de TEUs en los primeros diez meses del año.
La compañía castellano-manchega cuenta ya con 60 cabezas tractoras propulsadas por GNL del centenar que tiene en total en flota y seguirá apostando por esta tecnología en sus renovaciones.
Desde la puesta en marcha del proyecto Miranda Empresas, hace ahora cinco años, la ciudad ha conseguido alcanzar la cifra de 34 empresas del sector instaladas.
Con un tiempo de tránsito de tres días, vía puerto de Cádiz, el grupo consolida la carga en Stock Cargo Madrid.
El operador intermodal inicia un convoy de contenedores con carga industrial para la naviera entre la terminal de Fuente San Luis (Valencia) y el puerto de Bilbao.
El operador del grupo Hutchison Ports añadirá en el primer trimestre el nuevo servicio a su actual oferta de transporte ferroviaria de contenedores de carga seca con la terminal Best del puerto de Barcelona.
La tecnológica, especializada en soluciones para el sector del transporte y la logística, incorpora más de 80 novedades a ‘vForwarding’, incluyendo mejoras propuestas por los propios clientes.
La entidad portuaria sigue trabajando con la estibadora para concretar el proyecto, en fase de redacción, que permitirá ocupar más de 50.000 m2 de terreno en el Muelle A-2.
El Ministerio de Transportes, que mañana viernes celebrará una reunión con el Comité, insiste en que “existe margen” para evitar el paro y mantiene su “compromiso y voluntad de diálogo”, según destacó el director general de Transporte Terrestre en el marco de una jornada.
El 22% de los consumidores españoles de ‘ecommerce’ adquiere estos productos, que ya representan el 7% entre los más enviados por particulares en España, según una encuesta de Packlink.
La normativa obliga al prestador único a tener 14 efectivos y 3 embarcaciones para ofrecer el servicio que supuso un volumen de negocio de 10 millones de euros en 2020.
La entidad financiera Danish Ship Finance alerta de la masiva entrada de buques de más de 15.000 TEUs y de un menor crecimiento de la demanda.
El operador ferroviario público seguirá buscando oportunidades de trenes monocliente, como los servicios que tiene actualmente, en ancho de vía métrico y estudia entrar en la paquetería aprovechando las líneas de pasajeros.
El sector no entiende como la Administración dejó a las empresas en una situación de indefensión
Presidente del Comité Ejecutivo del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención de Barcelona / SIL “Seguimos dando la cara mientras que en el camino se han quedado muchos salones”






















Javier de Mauricio
CETM creó el 11 de diciembre en Madrid CETM Frigoríficos. Siempre es ilusionante la aparición de una formación ‘hermana’. Ahora bien, lo que resulta un descaro y una mentira es que la revista oficial de CETM señale en su editorial que “en el ‘puzle’ de organizaciones españolas (incluidas las de CETM), faltaba crear una asociación que agrupara al colectivo de las empresas de transporte frigorífico”, así, con un par
© 2025, todos los derechos reservados.