
Nuevo modelo de vagón para subir camiones
El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.

El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.
La tercera edición del congreso ‘Tech4Fleet’, que se celebra en Madrid, se convierte en escenario de la múltiple y variada oferta para la digitalización en el ámbito de la movilidad.
Espera doblar la cuota del tren con cuatro nuevas terminales, una autopista ferroviaria entre ellas, recogidas en el Plan Director Urbanístico de la Terminal Logística Intermodal.
El desembarco de los megabuques de la naviera surcoreana empieza a notarse en los intercambios con el país asiático, que crecen a un ritmo del 10 por ciento al cierre del tercer trimestre.
El observatorio OTEM de la Fundación Corell calcula unas inversiones de 90.000 millones de euros en la renovación del parque industrial y otros 160.000 millones en automóviles para cumplir con los objetivos de 2023.
La filial del grupo italiano dedicada a la carga completa, usuaria habitual de los servicios de ‘short sea shipping’ de Grimaldi desde los puertos de Barcelona y Valencia, casi doblará flota dedicada.
La ministra, que descarta un sistema de pago por uso sin consenso con los transportistas, muestra su confianza en que se pueda evitar el paro, pero no adelanta ninguna actuación concreta dirigida a tal fin.
El aumento del coste para las navieras por derechos de emisión y fuel sería de hasta 70 euros por TEU, según los cálculos del puerto español, un 50 por ciento más que en Tánger-Med.
El grupo tiene en la dársena exterior al dique flotante “Kugira” para realizar este proyecto con destino al aeropuerto costero de Bulacan-Manila de Filipinas.
La empresa, especializada en carga completa ‘express’, suma cuatro ‘duotrailers’ y 16 unidades GNL, invirtiendo un total de siete millones de euros en renovar y ampliar el parque de vehículos en 2021.
Las empresas de este segmento de actividad siguen liderando el crecimiento del transporte en España con un avance del 6,4 por ciento en 2019, es decir, casi cuatro puntos por encima de la media del conjunto del sector, hasta superar los 5.140 millones.
El precio del flete marítimo se va a ajustar en 2022 por el incremento de la oferta de buques, anticipó Albert Oñate (Cosco) en una jornada organizada por ACE.
El evento, que se ha celebrado en Barcelona, genera más de 42.000 minutos de ‘networking’ fruto de 4.225 entrevistas cortas y 434 contactos más prolongados.
La asociación internacional TIACA publica un documento que examina los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas y cómo contribuir desde el sector a su consecución.
La Autoridad Portuaria plantea habilitar un centro empresarial, abierto a la iniciativa privada, que avance hacia una plataforma de desarrollo de la logística marítima y portuaria.
El Comité Nacional vuelve a convocar un paro para presionar al Gobierno y a los cargadores y recupera la exigencia de un ‘coste mínimo’.
El Gobierno de Lambán quiere consolidar al aeropuerto como ‘hub’ logístico, al facilitar que la importación y exportación de mercancías no tenga que pasar por la aduana.
La primera convocatoria de subvenciones, dirigida a incrementar la cuota modal del transporte ferroviario y marítimo de mercancías, está prevista para el primer trimestre de 2022.
Los trenes que operan productos siderúrgicos en el enclave viajan superando los volúmenes prepandemia, con un flujo de 680.500 toneladas al cierre del tercer trimestre del año.
Barcelona y puertos punteros europeos presentarán sus proyectos para avanzar hacia el ‘smart port’ en el foro ‘Smart Ports: Piers of the Future’ que se celebra la próxima semana.
El operador especializado en transporte por carretera de pescados y mariscos frescos invertirá 1,4 millones de euros en una nave en el polígono industrial de Barro (Pontevedra).
La estadística confirma la eficacia y eficiencia de las empresas nacionales del sector, que se han ganado la confianza de los cargadores
Director General de Compañía Auxiliar Al Cargo Exprés (CACESA) y de Auxiliar Logística Aeroportuaria (ALAER) “Con la crisis, las necesidades del cliente de tener el producto en el día ya no existen”






















José Luis López
“Nada hay más difícil de realizar ni nada de más dudoso éxito que la implantación de cambios, pues el introductor tiene como enemigos a cuantos obtuvieron provecho del régimen anterior y encuentra solo tímidos defensores entre los favorecidos con el orden nuevo… los hombres no se convencen de la bondad de algo nuevo hasta que no lo ven confirmado en la práctica”. (Nicolás de Maquiavelo, 1469-1527)
© 2025, todos los derechos reservados.