
Nuevo modelo de vagón para subir camiones
El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.

El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.
El operador planea la generación de un nuevo tren de contenedores desde Extremadura dentro de su objetivo de realizar un transporte libre de carbono desde la Península.
Técnicas de Ingeniería refuerza su capital social con la entrada de la sociedad de inversión española para posicionar su solución de gestión de flota del transporte de mercancías GesInFlot en Europa.
La aerolínea de IAG casi dobla tráficos, hasta agosto, desbancando de la primera posición a la que había escalado la integradora EAT el año pasado, que retrocede a la tercera posición.
El grupo naviero italiano anuncia, en el marco de la XXIV convención Euro-Med, celebrada en Valencia, la adquisición de veinte nuevos buques ro-ro para afianzar la sostenibilidad de sus actividades, bajo una inversión superior a los 2.500 millones de euros.
El operador de ‘handling’ obtiene el derecho real por 30 años de una superficie de 12.279 m2 para la construcción y explotación de una nave en la ampliación del centro de carga aérea.
Ambas navieras revelan que sus buques viajan llenos de carga y están haciendo ‘encaje de bolillos’ para asegurar la trazabilidad de la cadena de suministro en el Mediterráneo.
La terminal intermodal de Isla Verde Exterior, que movió 21.064 TEUs en 2020, pasará a ser explotada por un concesionario durante un plazo inicial de dos años.
Visual Trans organizó una jornada encaminada a que los operadores incorporen la tecnología ‘cloud’ por su “mayor seguridad, flexibilidad, conectividad y sostenibilidad en la gestión de sus datos”.
TIE, sociedad formada por Cimalsa y la Autoridad Portuaria de Barcelona, sacará a concurso la gestión de la instalación, ubicada junto a la frontera francesa, antes de finalizar el año.
El sector observa el imparable incremento de los fletes marítimos, mientras que sus precios siguen por los suelos y sin margen para absorber el aumento de los costes, sobre todo del gasóleo.
La compañía murciana, especializada en logística para el sector de la cerámica y construcción, abre una nuevo centro de 9.500 m2 en Mejorada del Campo.
La presión de los fletes al comercio exterior y el crecimiento de los costes energéticos, principales amenazas para la competitividad del negocio marítimo en el Mediterráneo.
El operador ha generado un flujo de 124.343 TEUs en el enclave andaluz durante los siete primeros meses del año gracias a los tránsitos de navieras como MSC, Maersk y Hapag-Lloyd.
Representantes de AOP y Petronor mostraron en el congreso SUM Bilbao la transformación de la industria refinera para reducir sus emisiones totales en 2050, y pidieron a la administración competir “en igualdad de condiciones” con el resto de las alternativas energéticas.
Damià Cavet reclama una oficina técnica para desarrollar las obras de los nuevos accesos terrestres, que suponen una inversión de unos 600 millones de euros en los próximos ocho años.
La filial de SNCF aumentará las frecuencias de la autopista ferroviaria entre Le Boulou, junto a la frontera española, y Luxemburgo, que pasará de tres a cuatro frecuencias diarias y una quinta puntualmente, mientras espera volver a operar desde Barcelona el próximo año.
El objetivo es que ambos servicios marítimos tengan garantizado un despacho aduanero exprés que permita agilizar las escalas en la dársena onubense
El transportista gallego alcanza un acuerdo de colaboración con el operador irlandés Hendrick European para el mercado británico.
Arranca la BNEW, organizada por el Consorci de la Zona Franca, un evento que encaja con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para canalizar los fondos europeos.
La XIII edición de la feria internacional del sector hortofrutícola congrega en Madrid a 1.300 empresas de 44 países y estrena el nuevo espacio ‘Fresh Food Logistics’.
El atasco del convenio, que está demorando el impulso de una serie de acuerdos locales, obedece a la intención de los portuarios de asegurar sus privilegios ‘sine die’, tras décadas de exclusividad, lo que no tiene un pase
Director General de TRANSNATUR “La figura del transitario en España debería avanzar hacia una mayor profesionalización”






















José M. Alcántara
En la mente de muchos maritimistas españoles subyace la sensación de que nos ha faltado una Escuela de Derecho Marítimo. Sin abordar ejemplos comparativos, llenos a su vez de tribulaciones y no publicados avatares, estaremos de acuerdo en que nuestro caso está pendiente desde la creación de la Asociación Española de Derecho Marítimo en el año 1948
© 2025, todos los derechos reservados.