
Nuevo modelo de vagón para subir camiones
El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.

El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.
El país, puerta de entrada al mercado asiático, ofrece oportunidades de negocio ante la apuesta que ha hecho por la sostenibilidad y la digitalización.
El sindicato anunciará movilizaciones si no se aprueba la norma que dotará de un carácter mutualista a los Centros Portuarios de Empleo antes de la primera semana de octubre.
La Autoridad Portuaria quiere facilitar las exportaciones del sector de frutos rojos y negocia la apertura de una línea regular con el mercado británico, que flexibilice la problemática del ‘Brexit’.
El grupo naviero invierte 25 millones de euros para recuperar la actividad del operador de transbordadores y reforzar su oferta de carga rodada entre España y Francia con el Reino Unido e Irlanda.
La Autoridad Portuaria alcanzó el porcentaje más bajo de endeudamiento, del 11 por ciento respecto a fondos propios, en lo que va de siglo durante el primer año de la pandemia.
La pública se enfrenta a una ‘tormenta perfecta’ con fuertes pérdidas, caída de tráficos y la ratificación por la Audiencia Nacional de la multa millonaria que le impuso la CNMC.
Representaron el 75% sobre el total de las denuncias presentadas ante las Juntas Arbitrales de Transporte de la región en el primer semestre de 2021.
VPI Logística presupuesta en 2,19 millones de euros la puesta en marcha de una conexión para su utilización por parte de los futuros operadores instalados en la plataforma.
El Consorcio junto con el clúster Ceaga, Vigo Activo y Eleukon Global adquieren una parcela en O Porriño, de 24.000 m2, para instalar una plataforma con tecnologías 4.0 que mejorará la eficiencia de la cadena de suministro.
Vitoria disparó los flujos con un incremento por encima del 20 por ciento en agosto, aunque el conjunto de aeropuertos continua por debajo de la actividad registrada en 2019.
La plataforma, localizada en Guipúzcoa, en el mismo parque logístico que su anterior base, dispone de 4.100 metros cuadrados de superficie de almacén.
La sociedad, también propietaria de Seur, tiene la intención de mantener ambas marcas, que operarán de manera independiente en el mercado español.
El Servei Català de Trànsit veta el paso de los vehículos pesados por la autopista entre Tarragona y Girona durante todos los domingos del mes de septiembre.
Concasa gestiona más de 8.000 UTIs en el primer semestre en la terminal ferroportuaria, más del doble que en todo 2020, gracias al impulso de la naviera Boluda.
El operador de transporte gallego está especializado en mercancía refrigerada, así como de aves vivas, subproductos de animales y de residuos.
La patronal impulsa un proyecto para la consecución en el transporte y la logística de las 116 medidas recogidas en el plan ‘Economía Circular 2030’ del Gobierno.
El organismo portuario se marca el reto de adaptar el sector al Reglamento Europeo y regular de forma sencilla el suministro de energía y combustible a los buques en los enclaves.
El operador retoma la actividad de estiba y desestiba de mercancía ‘breakbulk’ y graneles sólidos en el puerto de Huelva y optimiza su negocio en el enclave de Málaga.
La compañía murciana, que opera con la marca ESP Solutions, ha establecido una alianza con la valenciana Exit para diversificar su negocio a través de una flota conjunta que supera el millar de camiones.
La ministra reitera que la ampliación no se hará durante esta legislatura y que el proyecto se podrá volver a abordar dentro de cinco años tras perder vigencia el DORA que aprobará próximamente el Gobierno.
José Luis Ábalos anunció la aprobación de un Real Decreto con medidas destinadas a la recuperación del transporte, que algunas patronales tachan de “insuficientes”
Consejero Delegado de La Cooperativa de Transportistas CECOTRANS-BIZ “Se debería limitar a dos, como máximo, el número de subcontrataciones en el sector”






















Marcos Basante
La fragmentación geográfica de los convenios crea distorsiones imposibles de seguir manteniendo. Ahora es utópico plantear un escenario de convenio que regule el ámbito nacional o internacional más allá del Acuerdo Marco, que sustituyó a la derogada Ordenanza Laboral del sector, pero el buen tino aconseja ir dando los primeros pasos
© 2025, todos los derechos reservados.