VLUU L100, M100  / Samsung L100, M100
Carretera  | 

Tejiendo el futuro del Estrecho

El Puerto de Algeciras encara 2026 con la vista puesta en la estabilidad del tránsito internacional y el crecimiento sostenible del import-export, mientras operadores y transportistas reclaman más espacio y mejor atención a la flota terrestre.

Destacada LASO web
Carretera  | 

Laso se fortalece en el País Vasco

El operador portugués de transportes especiales posiciona en el municipio alavés de Agurain una base logística de 20.000 m2 tras invertir 10 millones de euros.

Marítimo  | 

La exportación crece un 20% en el puerto de Valencia

El enclave aumenta sus flujos, pese al déficit del tráfico de vacíos, confirmando su triple liderazgo en contenedores, carga rodada y vehículos dentro del sistema portuario español.

Ferrocarril  | 

El ‘puerto seco’ de Bilbao en Arasur calienta motores

Sibport, que se adjudicó recientemente la gestión del apartadero ferroviario en este nodo intermodal, comienza las pruebas del tren semanal de contenedores que unirá la plataforma logística alavesa con el puerto de Bilbao.

Marítimo  | 

El puerto de Valencia gana peso como ‘hub’ marítimo

Seis de cada 10 toneladas que transitaron en contenedores por las terminales del enclave en 2020 finalizaron su viaje en otras dársenas, principalmente, de Estados Unidos, Turquía y Argelia.

Marítimo  | 

Avilés inicia 2021 con caídas de tráficos

La entidad portuaria que preside Santiago Rodríguez Vega ha reducido un 18 por ciento su movimiento de mercancías tras registrar 333.500 toneladas en enero.

Política  | 

Logistop reclama mayor coordinación en la innovación

El presidente de la plataforma tecnológica, Pablo Gómez, presentó Rumbo 2021, la hoja de ruta para abordar la descarbonización, la automatización, la transformación digital, la sostenibilidad en la última milla y afrontar los desafíos del sector logístico-portuario.

Carretera  | 

Tudefrigo crece en Navarra

El operador guipuzcoano de transporte por carretera a temperatura controlada suma una superficie de 7.000 metros cuadrados en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela.

Operadores Logísticos  | 

Grupo IFS potencia su actividad logística

Stock Cargo, empresa de almacenaje y grupaje del consolidador neutral de mercancías, estrena un nuevo depósito en Madrid y prevé inaugurar en marzo un almacén de 10.000 m2 en Miami, dentro de su apuesta por la internacionalización.

Servicios  | 

Los drones entran en la logística marítima

Peninsula Petroleum crea con Aerocamaras una ‘joint venture’ para incorporar los sistemas de aeronaves no tripuladas en el transporte de suministros a buques, así como para inspecciones técnicas de la flota y de los puertos.

Focus


La automatización transformará la estiba

Pese a ligeras mejoras, el V Acuerdo consagra un modelo de rotación y formación en manos sindicales, dejando todo lo relativo a la productividad a la negociación en los convenios locales.

La entrevista


José Luis Cachafeiro Vila

Secretario General de Transportes del Ministerio de Fomento “Pelearemos ante Bruselas para que nuestra red terrestre tenga continuidad en Francia”

Columnistas


Javier Miranda Descalzo
PEQUEÑO HERMANO
J. Miranda Descalzo
Iñaki Eguia
HORIZONTE
Iñaki Eguia
Jordi Espín
SHIPPERS & CO
Jordi Espin
Ana González
LOGÍSTICA MEDIANTE
Ana González
Juanma Martínez
Transporte 4.0
Juanma Martínez
Francisco Aranda
LOGÍSTICA 8K
Francisco Aranda
Jesús Barbadillo
EL PASAVANTE LEGAL
Jesús Barbadillo
Miguel Rocher
MIRAR SIN VER
Miguel Rocher
Eva Mármol
OJO AVIZOR
Eva Marmol
Jesús Cuéllar
VICIOS DE TRANSITARIO
Jesús Cuéllar
José Manuel Vassallo
MUTATIS MUTANDIS
José Manuel Vassallo
Miguel Martín
LOGÍSTICA EN VIVO
Miguel Angel Martin
Juan Ignacio Beitia
CASO PRÁCTICO
Juan Ignacio Beitia
Gonzalo Sanz
TOP LOGÍSTICA
Gonzalo Sanz
Luis Figaredo
TRASLUCHANDO
Luis Figaredo

Tribuna libre


La huella de carbono

José Ramón Riera

Ser eficientes y ‘verdes’ representa un valor añadido y una ventaja competitiva para la organización, que repercute directamente en su imagen de marca y en su identidad corporativa. Por este motivo, y con el afán de adaptarse cuanto antes a las directivas internacionales y contribuir al desarrollo sostenible, son muchas las empresas que se acogen a las distintas certificaciones y ecoetiquetas existentes para diferenciarse