VLUU L100, M100  / Samsung L100, M100
Carretera  | 

Tejiendo el futuro del Estrecho

El Puerto de Algeciras encara 2026 con la vista puesta en la estabilidad del tránsito internacional y el crecimiento sostenible del import-export, mientras operadores y transportistas reclaman más espacio y mejor atención a la flota terrestre.

Destacada LASO web
Carretera  | 

Laso se fortalece en el País Vasco

El operador portugués de transportes especiales posiciona en el municipio alavés de Agurain una base logística de 20.000 m2 tras invertir 10 millones de euros.

Cargadores  | 

Amazon dispara su huella logística en España

El gigante del comercio electrónico, que sumó cinco nuevas instalaciones en 2020, roza el millón de metros cuadrados de naves ya operativas y continúa planificando aperturas.

Express  | 

Correos adjudica su tráfico aéreo internacional

Una docena de compañías gestionará la operativa durante los dos próximos años para el operador público postal, que sitúa al aeropuerto de Barajas como su nodo principal.

Servicios  | 

Zeuko potencia su crecimiento internacional

La ingeniería vasca acomete nueve proyectos de modernización de grúas, centrados en el sector de astilleros, que implican una inversión total de 12 millones de euros.

Cargadores  | 

Repsol inicia el poliducto de A Coruña

Sacyr arrancará en marzo las obras de la red de tuberías que enlazarán la refinería con la nueva terminal de crudo del puerto exterior, cuya puesta en marcha está prevista para agosto de 2022.

Política  | 

El ‘ecommerce’ tiende al carbono cero

Responsables de Dachser, Mondial Relay y Nacex muestran sus avances medioambientales en una jornada organizada por la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible.

Ferrocarril  | 

TMG progresa en intermodal en Sevilla

La terminal mejoró un 6% los flujos de contenedores por vía ferroviaria, con 55.131 TEUs, compensando el descenso producido en 2020 en los tráficos marítimos, centrados en el mercado canario.

Marítimo  | 

Maersk recupera la rentabilidad

El gigante danés elevó el pasado año su negocio un 2,1 por ciento, con 32.764 millones de euros, y logró unos beneficios de 2.395 millones.

Ferrocarril  | 

Railsider Atlántico consolida su apuesta por Madrid

El operador traza un plan de mejora de la terminal de mercancías del Adif de Villaverde-El Salobral para “optimizar la operativa” y “acceder a nuevos mercados”, con un desembolso próximo a los 850.000 euros.

Marítimo  | 

La huelga de estibadores hunde el tráfico del puerto de Bilbao

El presidente de la dársena fía el inicio de la recuperación, tras “un año pésimo”, a la “necesaria y deseada mejora” del servicio de estiba, el ‘Brexit’ y la inyección de liquidez e inversión de la entidad portuaria.

Marítimo  | 

Los puertos gallegos pierden peso

Las dársenas de A Coruña, Ferrol, Marín, Vigo y Vilagarcía movieron en 2020 el 5,5 por ciento del tráfico total del Puertos del Estado, punto y medio menos que hace una década.

Focus


El sector del transporte sigue en forma

El primer avance del estudio económico-financiero del sector, que realiza TRANSPORTE XXI cada año, apunta a un aumento de la cifra de negocio del 5,2 por ciento en 2018.

La entrevista


Douglas Schultz

Consejero Delegado de NOATUM PORTS “Debemos reducir costes para que España sea una alternativa útil para las navieras”

Columnistas


Javier Miranda Descalzo
PEQUEÑO HERMANO
J. Miranda Descalzo
Iñaki Eguia
HORIZONTE
Iñaki Eguia
Jordi Espín
SHIPPERS & CO
Jordi Espin
Ana González
LOGÍSTICA MEDIANTE
Ana González
Juanma Martínez
Transporte 4.0
Juanma Martínez
Francisco Aranda
LOGÍSTICA 8K
Francisco Aranda
Jesús Barbadillo
EL PASAVANTE LEGAL
Jesús Barbadillo
Miguel Rocher
MIRAR SIN VER
Miguel Rocher
Eva Mármol
OJO AVIZOR
Eva Marmol
Jesús Cuéllar
VICIOS DE TRANSITARIO
Jesús Cuéllar
José Manuel Vassallo
MUTATIS MUTANDIS
José Manuel Vassallo
Miguel Martín
LOGÍSTICA EN VIVO
Miguel Angel Martin
Juan Ignacio Beitia
CASO PRÁCTICO
Juan Ignacio Beitia
Gonzalo Sanz
TOP LOGÍSTICA
Gonzalo Sanz
Luis Figaredo
TRASLUCHANDO
Luis Figaredo

Tribuna libre


Del ‘Titanic’ al ‘Costa Concordia’

Jaime R. de Larrucea

El autor aborda en el artículo, ‘Reflexiones sobre seguridad marítima: del ‘Titanic’ al ‘Costa Concordia (1912 – 2012)’, un interrogante sugerente: los grandes avances tecnológicos y el desarrollo de una ingente normativa de seguridad durante estos cien años, ¿no descartan racionalmente la posibilidad de un gran accidente marítimo? En su opinión, los avances tecnológicos parecen obviar el elemento esencial: la persona.